Crean Comité Muertes Maternas
Lunes, 05 Febrero 2018
Con el objetivo de contribuir a la disminución de la mortalidad materna en el país, el Hospital Materno doctor Reynaldo Almánzar, creó los “Comités de Evitabilidad de Muertes Maternas e Infantiles” y de “Bioética”, compuestos por personal médico y administrativo.
El doctor Rafael Draper, director general del centro, dijo que los organismos están orientados a contribuir a la prevención de los casos que durante el embarazo presenten las usuarias.
Draper, explicó que trabajar en ese sentido es interpretar los deseos del presidente de la República, licenciado Danilo Medina y el Ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo.
“Ciertamente nos trazamos un plan de reducir al mínimo las muertes maternas, tomando en consideración las medidas pertinentes que nos ofrece la medicina moderna”, puntualizó el funcionario.
Indicó que con ese propósito los equipos de salud, están comprometidos con mantener la calidad en el servicio y la sensibilidad humana a las madres, que en cada uno de los casos sugiere la medicina.
De su lado, Rafael Schiffino, vice ministro de salud colectiva, valoró como positiva la iniciativa por parte de la dirección del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, al enfrentarse cada día a unas series de complejidades médicas.
Los galenos hablaron en esos términos durante el acto protocolar en el que quedaron conformados los “Comités de Evitabilidad de Muertes Maternas e Infantiles” y de “Bioética”, quienes actuarán apegados a la ética médica profesional.
Los comités están conformados por los doctores Rafael Draper director general y Franklin Gómez sub- director del centro asistencial, así como los gerentes Tamy Santana, Mary Díaz, Claudia Cabrera, Marimil Romero, Claribel Rosario, Tatis Rodríguez y Gladys Cerda, entre otros.
Además de Schiffino, la actividad contó con la presencia, de Luz Herrera Brito, gerente del Departamento Materno-Infantil del Ministerio de Salud, y de Félix Martínez Doñé, asesor del vice-ministerio de Salud Colectiva, entre otros funcionarios.