Noticias

El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar se une a la conmemoración del Mes de Concientización y Prevención del Cáncer de Mama 2025

Martes, 07 Octubre 2025
Santo Domingo Norte. - Como cada año, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) se une a la conmemoración del Mes de Concientización y Prevención del Cáncer de Mama, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres y la detección temprana de esta enfermedad. En el HMRA se han tamizado 6 mil 825 pacientes desde el año 2021 a 2025 a través del Programa de Detección y Tratamiento de Cáncer de Mama “Chequéate”, implementado por a Oficina de la primera dama, Raquel Arbaje, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS) que dirige el doctor Mario Lama y el Seguro Nacional de Salud  (SENASA). En lo que va del año 2025 el Materno ha realizado tamizajes a 1,028 nuevas usuarias. De esta cifra, 14 mujeres calificaron para biopsia, obteniéndose 4 resultados positivos para cáncer de mama. Además, fuera de los criterios de inclusión, 9 pacientes calificaron para biopsia, de las cuales 2 resultaron positivas, siendo referidas para tratamiento especializado al Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART). Como parte de las actividades del Mes de Concientización y Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el HMRA llevará a cabo un amplio programa que incluye, charlas y conferencias con expertos en oncología y salud preventiva, dirigidas a personal de salud, personal administrativo y usuarias. También desarrollara jornadas de mamografías y sonomamografías, con el objetivo de facilitar el acceso a estudios oportunos y contribuir a la detección temprana. El director del hospital, Dr. Freddy Novas, hizo un llamado a todas las mujeres a aprovechar estos espacios de prevención y acudir a evaluarse.“La detección temprana salva vidas. Invitamos a todas las mujeres a realizarse sus chequeos, ya que prevenir a tiempo es fundamental”. Con estas acciones, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar reafirma su liderazgo en la promoción de la salud femenina y su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama en la República Dominicana.

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar distribuye más de 16 millones de pesos en incentivos a colaboradores

Martes, 07 Octubre 2025
Santo Domingo Norte.- El hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) entregó a colaboradores del área médica y administrativa, así como técnicos el pago de incentivo de los recursos aportados por el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y las ARS privadas, durante el periodo enero- junio 2025. El director del hospital Materno, Freddy Novas indicó que se distribuyó la suma de RD$16,390,240.88 millones de pesos de manera equitativa y transparente a los colaboradores que han mostrado un buen desempeño y compromiso, para mantener los altos estándares de calidad del centro de salud. El doctor Novas mostró su satisfacción por poder entregar los incentivos, y motivó al equipo Materno a que continúen esforzándose y enfocados en ofrecer un mejor servicio y trato humanizado a las usuarias, además reafirmó su compromiso para que la institución siga siendo referente de calidad a nivel nacional, siendo una muestra de eso las visitas de representantes de reconocidos centros privados, que procuran implementar mejoras en sus servicios de salud. La distribución se realizó en coordinación con la subdirección Financiera y de Recursos Humanos, de acuerdo al desempeño de cada colaborador, además en cumplimiento a las normativas y disposiciones establecidas por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM). Con la entrega de los incentivos, el centro de salud cumple con las disposiciones establecidas en la ley que ordena la retención del 10% de los servicios facturados a las ARS en los establecimientos de salud. Durante la gestión del doctor Novas, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar ha logrado mantener deuda cero, la reducción de la glosa, y posicionarse en primer lugar por cumplir con los procesos de compras, lo que refleja la transparencia y el compromiso de la mejora continua de la institución. Además el HMRA ha obtenido diveros reconocimientos por el buen funcionamiento del centro y cumplir con los procesos institucionales, recientemente fue resalatado por su alto nivel de cumplimiento con la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública (Ley 200-04), al mantener una puntuación mensual superior a 99 en los indicadores de transparencia establecidos por los organismos de control. Además el HMRA obtuvo una significativa disminución de la mortalidad materna y la tasa de muertes neonatal, contribuyendo a la meta país de reducir esos indicadores. Según el doctor Novas esos logros fueron gracias al trabajo en equipo, la entrega, compromiso de los colaboradores y al apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar recibe visita de delegación de Clínica de Familia para benchmarking

Martes, 07 Octubre 2025
Santo Domingo Norte.– En el marco del fortalecimiento de las buenas prácticas en salud, representantes de la Clínica de Familia La Romana realizaron una visita institucional al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), con el objetivo de conocer de cerca su infraestructura y modelo de gestión. La delegación fue recibida por el director general del HMRA, Dr. Freddy Novas, quien agradeció el interés de los visitantes y valoró positivamente que el centro sea tomado como referencia para futuros proyectos de salud. "Nos honra que instituciones como la Clínica de Familia La Romana consideren nuestro hospital como modelo de buenas prácticas y eficiencia en el manejo de recursos", expresó Novas. Durante el recorrido, la directora ejecutiva de la Clínica de Familia La Romana, Sra. Mina Halpern Lozada, junto a su equipo, visitó las áreas de consulta externa, laboratorio clínico, unidad de imágenes, facturación y farmacia, donde pudo conocer de cerca el funcionamiento y la operatividad del hospital. El equipo visitante fue acompañado por miembros del equipo directivo del HMRA, entre ellos la subdirectora, July Mercedes; el subdirector operativo, Lorenzo Pereyra; el gerente de auditoría médica, José Guerrero; y el encargado de infraestructura, José Felipe. Esta visita se enmarca en el proceso de inversión que lleva a cabo la Clínica de Familia La Romana para la creación de un nuevo centro ambulatorio en su comunidad, por lo que tomaron como referencia el modelo implementado por el HMRA para enriquecer su planificación y ejecución.

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar recibe visita técnica del Hospital Metropolitano de Santiago para estudio de referencia en área de Unidosis

Miércoles, 17 Septiembre 2025
Santo Domingo Norte.– El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibió este martes la visita de una comisión técnica del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), con el objetivo de realizar un proceso de benchmarking orientado a conocer las buenas prácticas implementadas en el área de Unidosis del centro materno. Durante la visita, los representantes del HOMS recorrieron las instalaciones del área de Unidosis, Farmacia, Facturación, donde pudieron observar los procesos, protocolos de seguridad, tecnología utilizada y estándares de calidad aplicados para la correcta dispensación y administración de medicamentos en dosis individualizadas. El director general del HMRA, Freddy Novas, expresó su satisfacción por el interés mostrado por parte de una institución de referencia nacional como el HOMS, y destacó el compromiso del hospital materno con la excelencia en la gestión hospitalaria y la seguridad del paciente.“Para nosotros es motivo de orgullo compartir nuestras experiencias en un área tan sensible y fundamental como lo es Unidosis, que ha permitido optimizar el uso de medicamentos, reducir errores y garantizar una atención más segura y eficiente para nuestras usuarias”, señaló el doctor Novas. La central de UNIDOSIS instaurada en el HMRA fue posible por la disposición de director general del HMRA, Freddy Novas, a través del área Administrativa y Financiera coordinada por Geraldo Acosta, y contó con el apoyo de la Dirección Materno Infantil y Adolescentes del Servicio Nacional de Salud (SNS) y la fundación Dominicana para Madres e Infantes (DOFMI). La comisión visitante estuvo encabezada por la directora de Auditoría Medica, Karen Cepeda quien manifestó que tomaron este centro de ejemplo, por ser un hospital de excelencia y referencia en la implementación de Unidosis. Junto a Cepeda participaron las directoras de Calidad de Farmacia y Farmacéutica del HOMS, quienes mostraron gran interés en adoptar prácticas similares en su institución. Las especialistas fueron recibidas, por el doctor Freddy Novas, director del HMRA, el subdirector operativo, Lorenzo Pereyra; los gerentes de Neonatología, Jorge Vilorio; de Administrativo y Financiero, Geraldo Acosta; de Enseñanza e Investigación, Eddy Ferreras; de Auditoría Médica, José Orlando Guerrero y la infectòloga pediátrica, Vivian Puente. Este intercambio forma parte del compromiso del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar con la mejora continua, la colaboración interinstitucional y el fortalecimiento del sistema de salud en República Dominicana.   FUENTE: Gerencia de  Relaciones Públicas

Director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar Resalta Logros de su Gestión: Reducción de Muerte Materna – Neonatal y Avances en el Sector Salud

Lunes, 08 Septiembre 2025
Santo Domingo Norte. – El director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), Freddy Novas, destacó los principales logros alcanzados durante su gestión, entre los cuales sobresale la significativa reducción de un 23% la mortalidad materna, y en un 14% la tasa de muertes neonatal. Durante 16 meses el hospital no ha registrado ni una muerte materna. "Esto gracias a la implementación de protocolos clínicos actualizados, capacitación continua al personal médico, mejoras en el acceso a cuidados obstétricos de emergencia y al equipo de profesionales comprometidos en garantizar la salud de la madre y el recién nacido", afirmó El doctor Novas. Como parte de la meta país de reducir las muertes maternas y neonatal se han implementado programas como: Mama Canguro, Detección Temprana del Déficit Auditivo y la incorporación de la unidad de oftalmología y Unidosis, a través del Servicio Nacional de Salud", resaltó el galeno. También resaltó los logros en la disminución de los embarazos en adolescentes, por la creación de los programas que se han establecidos en los hospitales, especialmente en las maternidades del país, como son unidades de atención a las adolescentes, planificación familiar y orientación psicológica, en caso que lo amerite. El doctor destacó el avance en el sector salud, debido a la inversión que hace el Gobierno presidido por Luis Abinader, quien a su entender ha priorizado la salud de los ciudadanos. "En salud se ha hecho bastante, el Gobierno ha realizado una inversión en recursos humanos, técnicos, equipos, en construcción y remozamiento de hospitales a nivel nacional”. Explicó que anteriormente en el hospital recibían usuarias referidas de diferentes regionales de salud, y que luego de la creación de más de 9 unidades neonatales, con personal capacitado en atención a prematuro, con equipos y tecnología, ya no tienen esa demanda. Novas informó también que parte de sus logros ha sido mantener el hospital en deuda cero, ya que al asumir el cargo la deuda estaba en 78 millones de pesos. Protocolos de Migración en hospitales En torno al protocolo de migración para la atención a extranjeros en los centros de salud de la red pública, señaló que se cumple como ha dispuesto el presidente de la República, Luis Abinader, respetando los derechos humanos de cada usuaria en estado de ilegalidad. Aseguró que todo inmigrante recibe las atenciones médicas como establece el protocolo de salud. Informó que la iniciativa migratoria ha reducido al 70 % nacimientos en la República Dominicana. En el hospital Materno Reynaldo Almànzar la tasa en nacimientos de pacientes extranjeras es por debajo del 1%. Freddy Novas habló de esos temas durante su participación en los programas de televisión La Mirada, Despierta con CDN, Más que Noticia y Radio República TV.    FUENTE: RELACIONES PÚBLICAS HMRA 

Director del HMRA resalta implementación del protocolo migratorio en hospitales

Jueves, 29 Mayo 2025
Novas, afirmó reducción en la tasa de embarazos en adolescentes  Santo Domingo Norte.- El director del hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar (HMRA), Freddy Novas afirmó que el protocolo migratorio para la atención a extranjeros en los centros de salud de la red pública, se cumple como ha dispuesto el presidente de la República, Luis Abinader, respetando los derechos humanos de cada usuaria en estado de ilegalidad. Aseguró que todo inmigrante recibe las atenciones médicas como establece el protocolo de salud.  “El protocolo consiste en recibir a toda paciente extranjera que llegue al centro en busca de atención médica, se le requieren los documentos que acrediten su estatus legal en el país y se agota el proceso de evaluación. Si la paciente está en estado de gestación y requiere ingreso se hace hasta que la madre tenga a su bebé, ya luego se cumple con los lineamientos migratorios a través del trabajo en equipo con el personal de Atención al Usuario, Servicio Social, Conani y de Seguridad”, explico el doctor Novas.  La iniciativa forma parte de las 15 medidas que ha tomado el Gobierno dominicano, en procura de garantizar la sostenibilidad del sistema de salud y asegurar una atención equitativa a la población.  En otro orden,  el galeno también resaltó los avances en la disminución de los embarazos en adolescentes, gracias a los programas que se han establecidos en los hospitales, especialmente en las maternidades del país, como son unidades de atención a las adolescentes, planificación familiar y orientación psicológica en caso que lo amerite.  Destacó que en el hospital Dr. Reynaldo Almànzar la tasa de adolescentes en estado de gestación ha disminuido a un 14 por ciento y se han planificado en el periodo enero – mayo 720 menores de edad.  El doctor Novas habló de estos temas durante su participación en el programa El Despertador que se trasmite por el canal Color Visión.   Fuente: Relaciones Públicas HMRA

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar fomenta importancia de registro de nacimiento oportuno

Miércoles, 21 Mayo 2025
Santo domingo Norte.- Con el objetivo de sensibilizar en torno a la importancia del registro de nacimiento oportuno, el hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar (HMRA) orienta mediante charlas a las usuarias, en el área de consulta del centro de salud. El enlace del Registro de Nacimiento Oportuno y Declaración fuera de plazo o tardía del Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI), Devora Pascual Almengo, explica a las pacientes, que la declaración es el medio o la vía para garantizar el derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes. “El registro de nacimiento oportuno se hace en este hospital materno desde el primer día que la madre da a luz, se le otorga el documento de nacido vivo del bebé y luego pasa a la oficialía localizada en el primer lugar de este hospital con cédulas de la madre y padre y si es casada el acta de matrimonio”, puntualizó Pascual.   El Registro de Nacimiento oportuno es totalmente gratis, el proceso solo toma 10 minutos y trabajan todos los días, incluidos los feriados. Durante la charla también se orienta y concientiza a las mujeres a denunciar los casos de abusos sexuales, tomando en cuenta que muchas menores de edad quedan embarazadas mediante una violación sexual. Producto del trabajo que se realiza en el hospital Reynaldo Almànzar, en coordinación con la oficialía civil y CONANI se ha logrado obtener una mayor tasa de registros de nacimiento oportuno, contribuyendo a la reducción de la tasa de niñez sin declarar en el país. También gracias a la concientización y apoyo otorgado a las usuarias, se han podido obtener denuncias contra violadores de niñas y adolescentes. El hospital Materno cuenta con un área de consulta para adolescentes y de psicología familiar.   Fuente: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA

HMRA celebra misa de acción de gracias y conferencias por 12vo aniversario

Viernes, 07 Marzo 2025
Santo Domingo Norte.- Con la celebración de una misa de acción de gracias, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) festejo este viernes su 12vo aniversario. Durante la homilía ofrecida por el reverendo Edinson Luciano Castaño, el director del centro de salud, Freddy Novas agradeció a su equipo de trabajo por la dedicación y empeño para mantener elevados los indicadores de salud y la calidad de los servicios.   “Quiero aprovechar este momento para reiterar mi agradecimiento a cada uno de ustedes por el compromiso con esta gestión y con las usuarias que visitan este hospital, así como su colaboración para que nuestro Materno continúe brindando los servicios con los más altos niveles de calidad y humanización ” enfatizó el doctor Novas.   Como parte de la agenda conmemorativa, también se impartieron las conferencias “Caso Clínico, Embarazo Ectópico Atípico, Sorpresa Quirúrgica” a cargo del doctor Erick Chaer, especialista en ginecología y obstetricia; y “Análisis control de Infecciones en UCIN del HMRA 2023-2024” presentado por la pediatra- infectóloga, Vivian Puente.   El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar es un centro de salud especializado en la atención de alta complejidad de la mujer y el recién nacido, que presta servicios oportunos y seguros, a través de un personal calificado humanizado y comprometido con los estándares más actualizados de calidad. Fue creado el 8 de marzo del año 2013, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.   Fuente: Relaciones Públicas HMRA

OIEA verifica funcionamiento de Mamógrafo entregado a Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar

Jueves, 20 Febrero 2025
Santo Domingo Norte.- El director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), Freddy Novas recibió la visita del oficial de programas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en República Dominicana, Facundo Deluchi y una comisión del Ministerio de Energía y Minas, con la finalidad de dar seguimiento al mamógrafo digital donado por OIEA el pasado año. En el encuentro el doctor Novas resaltó que desde la donación del mamógrafo en el mes de septiembre a la fecha, se ha incrementado la cantidad de mamografías, logrando realizar solo con ese equipo 1,702 estudios; fortaleciendo así la red pública y el programa Uniendo Voluntades que dirige la primera dama, Raquel Arbaje junto al Servicio Nacional de Salud (SNS) y al Seguro Nacional de Salud (SENASA). “Es un aporte a la salud muy significativo, ya que ayuda a eficientizar y ampliar aún más el servicio a las usuarias”, explicó el galeno. Novas agradeció a la OIEA y al Ministerio de Energía y Minas por la colaboración y el trabajo que desarrollan a favor de la mejora continua del sistema de salud en la República Dominicana. De su lado Facundo Deluchi manifestó estar muy satisfecho con el uso eficiente y los resultados obtenidos, tras verificar los reportes y la instalación del mamógrafo digital marca HAIKE modelo DM156A entregado al HMRA. Además informó que próximamente estarán donando un equipo de Rayos X, así como la disposición de mantener los acuerdos de cooperación con el centro de salud. Participaron en la reunión además del doctor Novas y Facundo Deluchi, los encargados de Administrativo y Financiero, Geraldo Acosta, de Imágenes Médicas, doctora Sonny Bastista Báez, de Enseñanza, doctor Eddy Fererras, de Atención al Usuario Anyeli Polanco, de Relaciones Públicas Johanna Báez y el subdirector operativo Lorenzo Pereyra del HMRA, así como la directora de Promoción, Difusión y Proyectos de Energía Nuclear, Edith Paulino acompañada de otros representantes del ministerio de Energía y Minas. Fuente: Gerencia de Relaciones Públicas