Noticias

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar inaugura área de UNIDOSIS

Lunes, 08 Julio 2024
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) inauguró un área de UNIDOSIS, la cual consiste en preparar los antibióticos que serán aplicados a pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN). El director del centro de salud, Freddy Novas resaltó que todos los esfuerzos durante su gestión, siempre han estado dirigido en ofrecer una atención de calidad a sus pacientes.   La central de UNIDOSIS consiste en un área específica para la preparación de los fármacos bajo campana de flujo laminar, garantizando un mecanismo de asepsia fortalecido con miras a disminuir las infecciones asociadas a la atención en salud en la sala Neonatología.   El encargado de Neonatología del HMRA, Jorge Vilorio explicó que, al acondicionarse los medicamentos en la nueva área se fortalecen los protocolos a nivel internacional y se continúa evitando la posibilidad de que se generen infecciones en los recién nacidos.   El Hospital Materno Reynaldo Almánzar permanece implementando protocolos de prevención para seguir disminuyendo las cifras de mortalidad materno -neonatal. “las infecciones pueden provocar en los bebés sepsis neonatal, shock séptico y posteriormente la muerte, por eso hacemos grandes esfuerzo para garantizar la vida del paciente" enfatizó el doctor Vilorio.   En el HMRA se ha implementado, además de esta nueva área, los programas Mamá Canguro Intrahospitalario, con la inclusión de la atención oftalmológica para detectar a tiempo cualquier anomalía en los bebés y poder actuar de manera oportuna.   Además el Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo, este programa se desarrolla bajo la iniciativa “Uniendo Voluntades”, que dirige la primera Dama Raquel Arbaje.   La puesta en marcha de la central de UNIDOSIS fue posible por la disposición del director general del HMRA, Freddy Novas, a través del área Administrativa y Financiera coordinada por Geraldo Acosta, además contó con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS) y la fundación Dominicana para Madres e Infantes (DOFMI).

Personal médico del HMRA recibe taller “Sospecha, Detecta y Deriva”

Viernes, 05 Julio 2024
Santo Domingo Norte. – El taller “Sospecha, Detecta y Deriva, en Cáncer de Mama” dirigido al personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), tiene el objetivo de reducir el número de mujeres afectadas de cáncer de mama, ya que el 65% llega a los centros de salud en etapa avanzada de la enfermedad. En República Dominicana el 59.1 % de cada 100,000 mujeres padece cáncer de mama, con una mortalidad de un 26.4%, según el Observatorio Global de Cáncer (Globocan, siglas en inglés). Para reducir esas cifras, el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Programa para la Detección Oportuna de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata, implementado con apoyo de la primera dama; el Instituto Nacional del Cáncer (INCART) y la colaboración de la empresa farmacéutica Roche, ofrece la capacitación a trabajadores del área de la salud para seguir preparándolos, debido a que la detección temprana del cáncer mejora la supervivencia, reduce la morbilidad y el costo de la atención, explicó la oncóloga clínica del INCART, Martha Irene Estévez, quien ofreció el taller. Estévez enfatizó “la prevención primaria y secundaria es fundamental para identificar los factores de riesgo, para poder lograr hacer un diagnóstico precoz en estadio inicial” La capacitación estuvo coordinada por la Dirección General que dirige el doctor Freddy Novas, a través del departamento de enseñanza, a cargo del doctor Eddy Ferreras, conjuntamente con el SNS. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar firma acuerdo con INESIMED

Miércoles, 03 Julio 2024
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) firmó un acuerdo con el Instituto Superior Especializado en Imágenes Médicas (INESIMED), que permitirá que sus estudiantes puedan hacer rotaciones intrahospitalarias supervisadas en el centro de salud. Además brindará facilidades de capacitación a colaboradores del HMRA. Mediante este convenio ambas entidades se comprometen a colaborar y trabajar de forma coordinada y mancomunada para ayudar al personal de salud, en el marco de la capacitación continua, formación y acreditación de los alumnos y bachilleres, además al personal de salud que desee formarse y capacitarse en los diferentes programas académicos que ofrece el INESIMED. El acuerdo rubricado entre el director del HMRA, Freddy Novas y el rector del INESIMED, Fauzi Bachá Arbaje, beneficia a colaboradores del Reynaldo Almánzar que deseen realizar cursos de educación continua, carreras de grado o diplomados en el Instituto, con becas que contemplan una cobertura del 50 %. El director del HMRA, Freddy Novas señaló que el acuerdo se suma a otros que evidencian el interés del Materno de otorgar la oportunidad de enseñanza a los estudiantes del área de la salud, así como la capacitación a su personal. Mientras que Bachá Arbaje manifestó que los egresados tiene la certificación garantizada y avalada por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT). FUENTE: Relaciones Públicas HMRA

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar activa comité de emergencia ante posibles efectos de Beryl

Martes, 02 Julio 2024
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) activó a primera hora de este lunes su comité de Emergencia y Desastres, a través del cual dejó establecido el plan de contingencia con las medidas para dar respuesta oportuna y de calidad a las usuarias, ante los posibles efectos del huracán Beryl. Freddy Novas, director general del HMRA instruyó a los miembros del comité a fortalecer responsabilidades en cada una sus áreas y a garantizar los servicios a las pacientes, así como tener capacidad necesaria del personal humano e insumos. “Aunque somos un hospital Materno, tenemos que estar preparados y en la disposición de brindar atención a cualquier ciudadano que lo requiera, tomando en cuenta el posible impacto del huracán Beryl”, explicó Novas. Durante el encuentro se estableció el reforzamiento de las salas de emergencias, las unidades de cuidados intensivos, los bloques quirúrgicos y el personal médico suficiente y disponible ante cualquier emergencia. También se revisó el nivel de abastecimiento de medicamentos, combustibles, agua potable, oxigeno, todo en capacidad al 100%; además ropas quirúrgicas y otros materiales gastables, necesarios para garantizar las mejores atenciones a las usuarias que soliciten asistencia médica. El Comité de Emergencias y Desastre del HMRA estará dando seguimiento al plan de contingencia establecido y siguiendo los lineamientos del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).   FUENTE: Relaciones Públicas 

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar distribuye más de 25 millones en incentivos a colaboradores

Viernes, 22 Marzo 2024
Santo Domingo Norte.- Colaboradores del área médica y administrativa, así como técnicos del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibieron el pago de incentivo de los recursos aportados por el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y las ARS privadas, durante el periodo julio- diciembre 2023. El director del hospital Materno, Freddy Novas indicó que se distribuyó la suma de RD$25,978,578.40 millones de pesos de manera equitativa y transparente a los colaboradores que han mostrado un buen desempeño y compromiso, para mantener los altos estándares de calidad del centro de salud. El doctor Novas además de manifestar su satisfacción por poder entregar los incentivos, motivó al equipo Materno, “exhorto a los colaboradores a que continuen esforzándose y enfocados en ofrecer un mejor servicio y trato humanizado a nuestras usuarias, además de reafirmar su compromiso para que la institución sea un referente de calidad a nivel nacional". La distribución se realizó en coordinación con la sub dirección Financiera y de Recursos Humanos de acuerdo al desempeño de cada colaborador, además en cumplimiento a las normativas y disposiciones establecidas por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM). Con la entrega de los incentivos, el centro de salud cumple con las disposiciones establecidas en la ley que ordena la retención del 10% de los servicios facturados a las ARS en los establecimientos de salud. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Colaboradores del HMRA son reconocidos durante la  celebración de su 11mo aniversario

Sábado, 09 Marzo 2024
Santo Domingo Norte -  Con motivo a la celebración del 11mo aniversario del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), fueron reconocidos en diversos renglones colaboradores del área médica y administrativa, por su encomiable labor y compromiso con el centro de salud, desempeñada en el año 2023. Entre los galardonados están: La doctora Elizabeth Cruceta, como coordinadora del área de la salud, además fue reconocida en el renglón máxima excelencia en el área de la salud; la doctora Yuli Mercedes, subdirectora del año 2023; Marlenis Glass, colaboradora destacada en el departamento de Imágenes; Leuris Rodríguez, pediatra -neonatologa. Mientras que en el renglón de auxiliar de enfermería de las áreas de internamiento, cerrada y ambulatoria, fueron reconocidos Tania Rosario, Winnifer Encarnación y Stepfany De La Rosa, respectivamente. El doctor Elfi Castillo fue seleccionado como gineco -obstetra; Ana Yokasta Cordero , anestesiologa ; Robert Suero colaborador destacado de Servicios Generales; Sandy Cepeda, secretaria del año; Johan Fernández, colaborador destacado; Angel Miguel Inoa, supervisor área administrativa; Cristi Ferreras, gerente del área de la salud; Rafael Arcadio, colaborador más popular; Paola Tineo, compromiso y entrega. Además Fersy Matos, colaboradora destacada en eficiencia y calidad de los servicios. El director del HMRA Freddy Novas, junto a la subdirectora, Yuli Mercedes  y el gerente administrativo, Gerardo Acosta entregó los reconocimientos a los galardonados y además de felicitarlos, les exhortó a seguir dando lo mejor para el buen funcionamiento de la institución. La celebración inició con una misa de acción de gracias oficiada por  el padre Kelvis Acevedo, posteriormente la subdirectora del hospital Materno,Yuli Mercedes y la subdirectora de Recurso Humanos, Yirandi Mateo, dieron la bienvenida formal a todos los colaboradores. Ambas gerentes resaltaron el rol e importancia que desempeña cada persona en sus áreas, para continuar ofreciendo un servicio de calidad a las usuarias.   Durante la semana  aniversario  se realizaron conferencias dirigidas al personal médico, y demás colaboradores del hospital. Entre ellas “Emergencias Cardiovasculares en pacientes Obstétricas” impartida por la doctora Vizmary Pineda. Así como también “Prevención de IAAS e Higiene de Manos” a cargo de la doctora Vivian Puente; “Abordaje del Politraumatismo en el Embarazo” por la doctora Elsa Moreno Colón. La celebración del aniversario del HMRA coincide con la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", instaurado el 8 de marzo, fecha en la cual se creó el centro de la salud, enfocado en brindar atención de calidad a la mujer. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Colaboradores del HMRA son reconocidos durante la  celebración de su 11mo aniversario

Sábado, 09 Marzo 2024
Santo Domingo Norte -  Con motivo a la celebración del 11mo aniversario del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), fueron reconocidos en diversos renglones colaboradores del área médica y administrativa, por su encomiable labor y compromiso con el centro de salud, desempeñada en el año 2023. Entre los galardonados están: La doctora Elizabeth Cruceta, como coordinadora del área de la salud, además fue reconocida en el renglón máxima excelencia en el área de la salud; la doctora Yuli Mercedes, subdirectora del año 2023; Marlenis Glass, colaboradora destacada en el departamento de Imágenes; Leuris Rodríguez, pediatra -neonatologa. Mientras que en el renglón de auxiliar de enfermería de las áreas de internamiento, cerrada y ambulatoria, fueron reconocidos Tania Rosario, Winnifer Encarnación y Stepfany De La Rosa, respectivamente. El doctor Elfi Castillo fue seleccionado como gineco -obstetra; Ana Yokasta Cordero , anestesiologa ; Robert Suero colaborador destacado de Servicios Generales; Sandy Cepeda, secretaria del año; Johan Fernández, colaborador destacado; Angel Miguel Inoa, supervisor área administrativa; Cristi Ferreras, gerente del área de la salud; Rafael Arcadio, colaborador más popular; Paola Tineo, compromiso y entrega. Además Fersy Matos, colaboradora destacada en eficiencia y calidad de los servicios. El director del HMRA Freddy Novas, junto a la subdirectora, Yuli Mercedes  y el gerente administrativo, Gerardo Acosta entregó los reconocimientos a los galardonados y además de felicitarlos, les exhortó a seguir dando lo mejor para el buen funcionamiento de la institución. La celebración inició con una misa de acción de gracias oficiada por  el padre Kelvis Acevedo, posteriormente la subdirectora del hospital Materno,Yuli Mercedes y la subdirectora de Recurso Humanos, Yirandi Mateo, dieron la bienvenida formal a todos los colaboradores. Ambas gerentes resaltaron el rol e importancia que desempeña cada persona en sus áreas, para continuar ofreciendo un servicio de calidad a las usuarias.   Durante la semana  aniversario  se realizaron conferencias dirigidas al personal médico, y demás colaboradores del hospital. Entre ellas “Emergencias Cardiovasculares en pacientes Obstétricas” impartida por la doctora Vizmary Pineda. Así como también “Prevención de IAAS e Higiene de Manos” a cargo de la doctora Vivian Puente; “Abordaje del Politraumatismo en el Embarazo” por la doctora Elsa Moreno Colón. La celebración del aniversario del HMRA coincide con la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", instaurado el 8 de marzo, fecha en la cual se creó el centro de la salud, enfocado en brindar atención de calidad a la mujer. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Conferencista orienta sobre importancia del cuidado en Pacientes Obstétricas con problemas cardiovasculares

Jueves, 07 Marzo 2024
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) en coordinación con Grupo Mallén realizó este miércoles la conferencia “Emergencias Cardiovasculares en Pacientes Obstétricas” a cargo de la doctora Vizmairy Pineda, especialista en cardiología obstétrica. La conferencista destacó que el embarazo afecta el sistema cardiovascular materno, y las cardiopatías pueden afectar a la madre embarazada y al feto. “Cardiopatía es toda afección del corazón, que pueda ser congénita o adquirida, compatible o incompatible con la vida y su gravedad se pone de manifiesto cuando se trata de una gestante”, definió la doctora Pineda. De acuerdo a estudios, las enfermedades cardiovasculares son la cuarta causa de muerte más importante durante el período grávidopuerperal, es un indicador de morbimortalidad. Mientras que el número de mujeres embarazadas con enfermedades cardíacas reumáticas ha disminuido, la incidencia en mujeres con cardiopatía congénita ha aumentado, debido a que este mantiene un índice natural constante de 0,8 % por 100 nacidos vivos. “El notable progreso en cirugía cardiovascular ha producido también otro cambio importante, de modo que ahora vemos un número creciente de mujeres embarazadas sometidas a operaciones cardiovasculares correctoras o paliativas que les permite llegar a la edad fértil”, según la especialista. De su lado el director del hospital Materno, Freddy Novas explicó que la preeclampsia es más frecuente en pacientes embarazadas con hipertensión preexistente, que en las mujeres embarazadas inicialmente normotensas. La miocardiopatía que complica al embarazo ha creado interés sobre la enfermedad inflamatoria del miocardio principalmente durante y después del parto. “Ésta es poco frecuente, pero sus consecuencias maternas casi siempre son mortales”. La atención multidisciplinaria de las gestantes con enfermedades cardiovasculares asociadas, ha disminuido la mortalidad materna. La actividad estuvo coordinada por el doctor Eddy Ferreras, coordinador académico, a través de la dirección general del HMRA. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA

Coordinador del Gabinete de Política Social entrega bonos navideños a usuarias de Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar

Viernes, 08 Diciembre 2023
Santo Domingo Norte.- El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, junto al director del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), Freddy Novas entregó este jueves por disposición del Gobierno del presidente Luis Abinader, los bonos de la “Brisita Navideña” a usuarias que estaban el en área de Consulta, Internamiento y Emergencias del centro de salud. Peña recordó a los beneficiarios que estos bonos de 1,500 pesos pueden ser consumidos inmediatamente o de manera parcial, ya que estarán disponibles hasta el mes de junio de 2024. Además, invitó a los ciudadanos a registrarse en el sistema para conocer si califican para recibir el bono. La entrega de bonos se realiza a través de las instituciones que conforman la Red de Protección Social del Gobierno dominicano, coordinadas por el Gabinete de Política Social. Sin embargo, una parte de la entrega de estos bonos será responsabilidad del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN). Se recuerda que esta es la cuarta ocasión que se entrega el bono navideño creado por la gestión del presidente Luis Abinader, y que, contrario al año pasado (2022), para este 2023 la cantidad de dominicanas y dominicanos impactados por esta acción social incrementó en 500 mil personas. Durante el recorrido Tony Peña, estuvo acompañado por el director de salud del Gabinete de Política, Guillermo Moringlane, y directivos del hospital materno Dr. Reynaldo Almánzar. FUENTE: Relaciones Públicas HMRA

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar ofrece conferencia "Impacto en la RAM y uso Racional de Antimicrobianos"

Jueves, 23 Noviembre 2023
Santo Domingo Norte.- Con motivo a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó la conferencia "Impacto en la prevención de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) y uso racional de Antimicrobianos" a cargo de la doctora Vivian Puente, Infectóloga Pediatra del HMRA. La conferencia contó con el apoyo de la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) y el Plan Nacional para la Prevención de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) del Ministerio de Salud Pública (MSP). La actividad fue dirigida al personal médico, estuvo encabezada por el director general del Materno Reynaldo Almánzar, Freddy Novas. La conferencista manifestó que las bacterias resistentes cobran alrededor de 700 mil vidas cada año y que se prevé que para el año 2050 podrían causar 10 milllones de muertes, una cifra que supera la mortalidad por diabetes, cáncer y sarampión. "Es importante prevenir las infecciones a través de las vacunas y la higiene de manos, así como hacer uso racional de los antibióticos, de manera que podamos prevenir la aparición de infecciones resistentes a los antibióticos" explicó la doctora Puente. La semana mundial de la concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) se conmemora del 18 al 24 de octubre. Tiene como lema "Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos". FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas HMRA