Noticias

Personal médico del Hospital Materno Reynaldo Almánzar recibe capacitación sobre Código Rojo

Sábado, 20 Agosto 2022
Santo Domingo Norte.- A fin de continuar fortaleciendo los conocimientos sobre como aplicar las técnicas correctas para prevenir y disminuir complicaciones, además evitar la mortalidad materna, la Dirección General y la Subdirección Médica y Académica del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), a través de su departamento de Ginecología coordinaron la capacitación sobre Código Rojo. El Código Rojo es una estrategia que contribuye a la reducción de la morbimortalidad materna por hemorragia obstétrica creada por el grupo Nacer, Salud Sexual y Reproductiva del departamento de  Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Antioquia. El doctor Elfi Castillo, Gineco-Obstetra del HMRA y el doctor Yotin Pérez, gestor materno del SRSM ofrecieron el taller teórico- práctico, bajo el modelo de simulación, ya que contribuyen a fortalecer los protocolos de salud que se emplean en el centro de salud, según manifestó el galeno. "Garantizar la salud de las usuarias es prioridad para el director de éste hospital, doctor Freddy Novas y todo el equipo médico que le acompaña, por tal razón se realizan capacitaciones constantes para preparar al personal y puedan dar respuesta oportuna a cualquier tipo de eventualidad" , aseguró el doctor Castillo. De su lado la doctora Yuli Mercedes, subdirectora médica expresó que una de las principales causas de las muertes maternas es la hemorragia post parto, por lo que con el taller se busca reducir ese riesgo. " Agradezco al equipo por su apoyo y permitir que el entrenamiento de Código Rojo se realizará, con la finalidad de afianzar sus conocimientos para seguir haciendo lo que sabemos hacer, Salvar vidas" pronunció Mercedes. Además agradeció al subdirector de Académica, doctor Rolbik Urbaez; a la gerente de ginecología, doctora Severino; Elizabeth Cruceta encargada del área de Consulta; doctora de la Rosa y al doctor Elfi Castillo quienes fueron parte de la coordinación.  

Hospitales de ciudad sanitaria Dra. Andrea E. Rodríguez y PROMESE/CAL se unen en campaña de prevención del dengue

Sábado, 20 Agosto 2022
Santo Domingo.- La ciudad sanitaria Dra. Andrea Evangelina Rodríguez conformada por los hospitales Traumatológico Dr. Ney Arias, Materno Dr. Reynaldo Almánzar y el Pediátrico Dr. Hugo Mendoza,  junto al Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico PROMESE/CAL, llevaron a cabo este sábado la primera campaña de Control de Vectores “Todos contra el Dengue”, con la finalidad de educar y concientizar a los habitantes de Santo Domingo Norte sobre la prevención del dengue, zika y chikunguya, enfermedades que se transmiten por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Durante la jornada, directores  y colaboradores de estas instituciones, bajo la coordinación de técnicos de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), distribuyeron material informativo y orientaron a la población de los sectores de Los Guaricanos, Sabana Perdida y Villa Mella para la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor. Asimismo contaron con el apoyo de otras entidades tales como, el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), el voluntariado Huellas Misioneras, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), entre otros. El director general de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, expresó  el compromiso de la institución que dirige en apoyar iniciativas que procuren alcanzar el mejor estado de salud de los dominicanos, al tiempo que hizo un llamado a los ciudadanos a integrarse en la lucha de la prevención de esta enfermedad.  “El dengue es una enfermedad que afecta principalmente la población infantil y estamos en año epidémico, por lo que es muy importante concientizar a la población para la eliminación de los criaderos del mosquito que transmite esta enfermedad que puede llegar a ser mortal sino es tratada adecuadamente.  Según las estadísticas Santo Domingo Norte, es uno de los municipios que tiene más casos reportados por lo que nuestros hospitales y PROMESE/CAL en miras de cuidar a nuestra comunidad, hemos decidido apoyar los esfuerzos que realiza el Ministerio de Salud Pública en la reducción y eliminación de los criaderos”, señaló la directora general del Hugo Mendoza, Dhamelisse Then. El doctor Freddy Novas,  director del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar destacó la importancia de realizar estas jornadas de descacharrización y concientización para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti y así contrarrestar el auge de  casos de dengue en el país. "Como médicos y ciudadanos asumimos el compromiso de luchar por el bienestar del país y está es una iniciativa en procura de salvaguardar la salud y vida de las personas",  sostuvo el doctor Novas. En dicha actividad el director del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, al participar de la Jornada  indicó que debido a que cada año el dengue causa estragos en el país, todos unidos podemos evitar la propagación del dengue,  por lo que exhortó a los residentes del municipio de Santo Domingo Norte evitar cumulo de agua, causante principal de la reproducción del mosquito Aedes Aegypti. “Todas las personas en sus hogares deben limpiar de manera constante los patios, como envases que acumulen agua, como son recipientes, tanques y botellas, donde cada ciudadano debe contribuir en su entorno con la  eliminación de criaderos” explicó el especialista. Además, informaron que a través de las redes sociales difundieron mensajes que contribuyen a la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.  

Hospital Materno Reynaldo Almánzar recibe visita del ministro de Administración Pública

Jueves, 04 Agosto 2022
Santo Domingo Norte. - El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) recibió la visita del ministro de la Administración Pública, Darío Castillo Lugo, a fin de conocer las instalaciones y servicios que ofrece el centro de salud. El ministro fue recibido por el director del HMRA, doctor Freddy Novas; además a gerentes médicos y administrativos. A su llegada se procedió a la firma del libro de visitas distinguidas, posteriormente fue dirigido junto a su equipo al salón de juntas, en donde se presentó los servicios, la infraestructura y parte de los logros alcanzados durante la actual gestión. Durante la presentación el doctor Novas resaltó, que gracias al trabajo en equipo que realizan a favor de las usuarias, además de mantener elevados los índices de calidad en los servicios y el trato humanizado a las pacientes, el Materno Reynaldo Almánzar fue reconocido recientemente con el primer lugar en Satisfacción Ciudadana y el tercer lugar como Mejor Desempeño Institucional, en el ranking organizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) para galardonar a los hospitales destacados en SISMAP-Salud. “Nuestro objetivo es seguir siendo uno de los hospitales de referencia nacional e internacional en la excelencia, en la atención a la salud sexual y reproductiva, manteniendo siempre los estándares de calidad y humanización, además de un personal comprometido y empoderado”, señaló el doctor Novas. Mientras que Castillo Lugo, destacó la importancia de replicar a nivel nacional e internacional las buenas prácticas del hospital, así como de crear una gobernación en la Ciudad Sanitaria Evangelina Rodríguez Perozo, que engloba, además del Materno a los hospitales Ney Arias Lora y el Pediátrico Hugo Mendoza, para mantener en conjunto y con mayor efectividad la seguridad y orden en la zona. “Es de gran satisfacción visitarlos y poder ver los procesos, así como los modelos de calidad y la operatividad del centro, el cual por lo que he visualizado está a la altura de hospitales internacionales”, enfatizó el titular del MAP. El ministro Castillo estuvo acompañado de la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional, Hadeline Matos; el director de Evaluación de la Gestión Institucional, Hugo Guzmán, la coordinadora del SISMAP-Salud; María Ogando, entre otros.  

Materno Reynaldo Almánzar celebra la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” con charlas y conferencias dirigidas a las usuarias

Miércoles, 03 Agosto 2022
Santo Domingo Norte.- A propósito de celebrase la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realiza charlas, conferencias y atenciones especiales a usuarias a fin de concientizarlas sobre la importancia y beneficios de la leche materna tanto para la madre como al bebé. Fomentar la lactancia materna es un firme compromiso que mantiene el Materno Reynaldo Almánzar, orientando cada día en las diferentes áreas del centro a las mujeres, con relación a los aportes que brinda la leche materna al desarrollo físico y mental del bebé, además para que su sistema inmunológico se desarrolle plenamente, mientras que en la madre previene la depresión post-parto, a largo plazo previene tanto osteoporosis como cáncer de mama y de ovario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan que la lecha materna sea el alimento exclusivo de los bebés recién nacidos hasta los 6 meses de edad, y que hasta los 2 años se alimenten con una combinación de la misma con alimentos adecuados y nutritivos para su edad. Como parte de las actividades en esta semana mundial de la lactancia materna que se efectúa bajo el lema “Impulsemos la lactancia materna apoyando y educando”, el Materno ofrece las charlas “Orientaciones sobre la Lactancia Materna” y “Beneficios de la Lactancia Materna” a cargo de Felicita Suriel, docente de Enfermería; las Pediatras perinatólogas Stephanie Kerremans, Johanna Gómez; Cristóbal García, Emergenciólogo - Ginecobstetra, y Faneury García Ginecoobsterta. Mientras que la doctora Patricia Frias, de ARS Yunen y Jonathan Pérez de ARS Renacer realizaran conferencias y dinámicas con las usuarias, en el área de consulta externa. La organización Madres Lactantes visitó por segundo año consecutivo al Hospital Materno para instruir a las madres recién paridas del centro de salud sobre como amamantar a sus bebés, las mejores posturas y los beneficios de la leche materna. Aprovecharon también para entregar kit de higiene a las usuarias ingresadas en el HMRA. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar junto al Hospital Provincial San Bartolomé, Ministerio de Medio Ambiente y con el apoyo del SNS realizó jornada de reforestación

Lunes, 25 Julio 2022
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar( HMRA) en coordinación con la Dirección General del Hospital Provincial San Bartolomé, el Ministerio de Medio Ambiente y la Escuela Vocacional del municipio de Neiba, provincia Bahoruco, realizó este sábado una jornada de reforestación en la comunidad Cerro al Medio.   En la jornada participó Guillermo Lama en representación del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama quien siempre apoya este tipo de iniciativas a favor del medio ambiente. También Juan Bolivar Cuevas, director del hospital provincial San Bartolomé y César de la Cruz, director provincial de Medio Ambiente.   El hospital Materno Reynaldo Almánzar reafirma su compromiso con el cuidado y preservación del Medio Ambiente, acción que viene realizando el doctor Freddy Novas , director de ese centro de salud, para aportar al bienestar del planeta.   "Con estas iniciativas procuramos preservar nuestros recursos naturales y garantizar un planeta sano a las futuras generaciones, es nuestro compromiso como ciudadano y director del Materno" Manifestó el doctor Novas.   Esta es la tercera actividad ambiental que se realiza en la actual gestión, además de las medidas tomadas en la institución para reducir el impacto medioambiental, como por ejemplo la reducción del uso de papel, colocación de envases para la separación de los desechos sólidos y control en el uso y consumo de la energía eléctrica.   La siembra de 300 de la especie aceituno realizó en los predios de la prolongación 27 de febrero en municipio Neiba provincia Bahoruco.   FUENTE: Relaciones Públicas 

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar ganó en dos categorías del premio SISMAP-Salud

Domingo, 17 Julio 2022
Santo Domingo Norte.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) obtuvo el primer lugar en Satisfacción Ciudadana y el tercer lugar como Mejor Desempeño Institucional, en el ranking organizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) para galardonar a los hospitales destacados en SISMAP-Salud. SISMAP-Salud es el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública para el Sector Salud, que mide el grado de desarrollo de la gestión hospitalaria, en términos de calidad, resultados de la prestación de los servicios y de los procesos relacionados con la administración institucional y la rendición de cuentas. El director del Materno Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas manifestó que este tipo de reconocimiento es gracias al gran trabajo en equipo que realiza junto a su personal médico y administrativo, por lo que agradeció su esfuerzo y compromiso. “Me siento agradecido de todo el personal del área de la salud y administrativa, por el buen trabajo que realizan, cada logro nos motiva más a seguir fortaleciendo los servicios que ofrecemos a las usuarias" manifestó el doctor Novas. Los Premios al Mejor Desempeño Hospitalario que en esta ocasión se une al Ministerio de Administración Pública (MAP) para galardonar a los hospitales con buen desempeño en SISMAP-Salud, son una iniciativa del SNS que establece un ranking anual entre los más de 180 hospitales de la Red Pública y los nueve Servicios Regionales de Salud para reconocer a los destacados con un mejor desempeño, en base a su capacidad resolutiva, gerencial y calidad de los servicios brindados. FUENTE: Gerencia Relaciones Públicas                                                                                                                                     

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar recibe equipos por parte del SNS

Jueves, 07 Julio 2022
Santo Domingo Norte.- Como parte de las acciones ejecutadas para continuar generando importantes cambios en los centros de la Red Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó este jueves nuevos equipos al Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), con una inversión valorada en RD$3, 998,458.16 de pesos . La dirección ejecutiva del SNS tomando en cuenta los buenos resultados presentados por la gestión del director del Materno Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas y todo su equipo de trabajo, lo cual refleja una disminución en los indicadores de salud materno neonatal, así como también por ser el centro de salud con mayor número de nacimientos del país, entregó los equipos a fin de fortalecer los servicios que ofrecen en el centro de salud, especificó el director del Materno Infantil del SNS, doctor Martin Ortiz.   El doctor Ortiz acompañado de Jonathan Pérez, coordinador de equipamiento y Josue Marte, electromédico encabezó la entrega de seis camas de cuidados intensivos con balanza incluida, dos cunas de calor irradiante, 1 incubadora cuidado neonatal, 14 monitores de signos vitales de 5 parámetros (neonatal) 10 monitores de actividad intrauterina seis monitores de signos vitales de 5 parámetros.   En nombre de la dirección ejecutiva del SNS, el doctor Ortiz felicitó al director del Materno, doctor Freddy Novas y a todo su equipo que le acompaña por el gran trabajo y las buenas atenciones que ofrecen en este hospital.   “Es un honor tenerlo como gerente de este hospital. El trabajo en equipo que realizan es excepcional, estamos orgullosos del trabajo que ejecutan y sabemos que le darán buen uso a estos equipos a favor de las usuarias” manifestó el doctor Ortiz.   De su lado el doctor Novas resaltó que trabajan enfocados en dar cumplimiento a los lineamientos trazados por el Gobierno Dominicano que encabeza el presidente Luis Abinader, así como del Servicio Nacional de Salud que dirige el doctor Mario Lama y el doctor Edisson Féliz Féliz del Servicio Regional de Salud Metropolitana (SRSM) a fin de garantizar servicios de calidad a la población.   “Estamos comprometidos a seguir brindado una atención materno neonatal universal con eficiencia y calidad, tenemos un equipo de profesionales dedicados y dispuestos a continuar dando la milla extra” resaltó el doctor Novas.   FUENTE: Relaciones Públicas    

Salud Pública certificó el Comité de Higiene del Hospital Materno Reynaldo Almánzar

Viernes, 06 Mayo 2022
Santo Domingo Norte.- Con motivo al " Día Mundial de Higiene de Manos" el Ministerio de Salud Pública juramentó 25 Comité de Control de Infecciones en Salud, que forman parte de la red pública y privada, entre ellos el del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA).   El Ministerio de Salud Pública, a través del Viceministerio de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud y la Dirección de Monitoreo y Evaluación de la Calidad de los Servicios y Establecimientos de Salud, entregó la certificación al director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas, por haber conformado el Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (CIAAS) desarrollando liderazgo y habilidades entre sus miembros, implementando estrategias de intervenciones basadas en evidencias científicas y acciones preventivas específicas a cada uno de los componentes del programa aplicado en el centro de salud, como se evidencia en los indicadores registrados en el primer trimestre para un 0.7 % de infecciones asociadas a la atención en salud.   En el hospital Reynaldo Almánzar mediante su gerencia de Epidemiología que dirige la doctora Dionisia Montilla se realizan regularmente capacitaciones y talleres sobre lavado adecuado de manos, la prevención de infecciones, entre otros temas sanitarios.   Estos comités se conforma para la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud, en los hospitales públicos y centros privados del país. La juramentación de los comités se realizó durante un evento organizado para celebrar el "Día Mundial de Higiene de Manos" que tiene como lema Únete a la Seguridad de la Atención Sanitaria: Lávate las Manos.   FUENTE: Relaciones Publicas                       

Médicos del Hospital Reynaldo Almánzar reciben capacitación sobre “Sonografía Obstétrica de Emergencia”

Jueves, 28 Abril 2022
Santo Domingo Norte.- El personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) participó este jueves en la conferencia “Sonografía Obstétrica  de Emergencia”, con el fin de fortalecer los conocimientos de los galenos sobre la importancia de la realización de este estudio, para la reducción de la muerte materna neonatal. La capacitación estuvo a cargo del médico emergenciólogo, Marino Estrella quien manifestó que la sonografía de emergencia disminuye la mortalidad materna neonatal, porque se hace en el lugar de asistencia del paciente, sin necesidad de trasladarlo al área de radiología, lo cual permite tener un diagnóstico  más rápido y de ser necesario poder hacer la intervención médica. “Una paciente llega a emergencia hemodinámicamente inestable y un emergenciólogo la evalúa y luego hace la sonografía, ve un embarazo ectópico con líquido en cavidad pélvica inmediatamente debe llevarla a quirófano” señaló el doctor Estrella. El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección Materno Infantil y Adolescentes, junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), trabajan de manera conjunta para la reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal  con el objetivo de fortalecer la calidad y humanización de los servicios de atención materna y recién nacidos en los establecimientos priorizados de la  Red Pública como parte del Plan Tolerancia Cero lanzado en febrero 2022 por parte del Servicio Nacional de Salud. FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas  

Con Motivo a la Semana Santa, una comisión del SNS y SRSM supervisa áreas del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar

Lunes, 11 Abril 2022
Santo Domingo Norte.- Una Comisión encabezada por el doctor Roberto Nina, coordinador del Materno Infantil y Adolescentes del Servicio Nacional de Salud (SNS), junto a los doctores Dolores Féliz, Max Girón y Michel Féliz y la coordinadora neonatal del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctora Johanna Gómez visitó este lunes el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), a fin de constatar que esté funcionando de manera adecuada y que dispongan de los insumos necesarios para garantizar dar respuesta a las emergencias presentadas durante el asueto de esta Semana Santa. Los doctores fueron recibidos por el director del Materno Dr. Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas quienes durante el recorrido por las áreas de la Unidad de Cuidados Insensivo (UCI); la Unidad de Cuidados Insensivo Neonatal (UCIN) y  Emergencia validaron su correcto funcionamiento, abastecimiento de los insumos y almacenamiento necesarios para cualquier eventualidad en esta Semana Mayor. Novas puntualizó que también se activó el Comité de Emergencias y Desastre del HMRA para coordinar y dar seguimiento a todos los preparativos y garantizar la salud de los pacientes que lleguen al hospital. Esta visita se realizó por instrucciones de los  directores del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama y del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, quienes informaron que varios centros hospitalarios del país serán “reforzados” con motivo del asueto de Semana Santa 2022. De acuerdo a las declaraciones de Lama, la medida tomada por la dependencia que dirige, tiene el propósito de optimizar los servicios de atención médica a los que accederá la población durante esos días.   FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas  

SRSM y UNICEF ofrecen capacitación a personal médico del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar sobre Código Rojo

Lunes, 21 Marzo 2022
Santo Domingo Norte.- El Servicio Regional de Salud Metropolitano ( SRSM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)  imparten capacitación al personal médico y administrativo del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar ( HMRA) sobre la Estrategia Código Rojo a fin de reducir la tasa de mortalidad materna , lo cual es  uno de los objetivos como país.  El director del hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, doctor Freddy Novas resaltó la importancia de estas capacitaciones teórico- prácticas, bajo el modelo de simulación, ya que contribuyen a fortalecer los protocolos de salud que se emplean en el centro.  Expresó que en el HMRA se están empleando algunos métodos para evitar la morbimortalidad y así garantizar la salud de las usuarias.  Una de las principales causas de las muertes maternas es la hemorragia post parto, por lo que con este taller se busca reducir ese riesgo y para ello se implementarán diversos mecanismos, siendo uno de ellos, la estrategia Código Rojo, explicó el doctor Yotin Pérez, gestor materno del SRSM.  "Queremos empoderar al personal que realiza servicios obstétricos, en este centro de salud que  es uno de los  más importantes del país de acuerdo a la producción" manifestó el galeno.  El Código Rojo es una estrategia que contribuye a la reducción de la morbimortalidad materna por hemorragia obstétrica creada por el grupo Nacer, Salud Sexual y Reproductiva del departamento de  Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Antioquia.  La capacitación teórico práctica bajo el modelo de simulación estuvo dirigida al personal médico y administrativo y fue ofrecida por los doctores Yotin Pérez,  gestor materno del SRSM, Engels Marte, gestor materno, Adalgisa Jiménez, consultora de UNICEF, Lourdes Hilario, coordinadora materno infantil y Johanna Gómez, gestora infantil.   FUENTE: Gerencia de Relaciones Públicas  

32 colaboradores del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar fueron reconocidos en el marco de la celebración de su 9no aniversario

Jueves, 10 Marzo 2022
El HMRA también conmemora este 8 de marzo el “Día Internacional de la Mujer”, fecha en la que se puso en funcionamiento el centro de salud, enfocado en brindar atención de calidad a la mujer. Santo Domingo Norte.- Con el compromiso de continuar brindando servicios de calidad, una atención humanizada y apegados a los protocolos de salud, el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) festejó este martes su noveno aniversario.   En un acto que inició con la bendición del padre Elvis de los Santos, el director del HMRA, doctor Freddy Novas resaltó que su interés ha sido desde que llegó al cargo ampliar y eficientizar la cartera de servicios, además procurar que las usuarias reciban las mejores atenciones tanto del personal médico como administrativo.   El doctor Novas destacó que los logros alcanzados han sido posible gracias al apoyo del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama y Eddison Féliz Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) quienes se rigen por los lineamientos del presidente Luis Abinader, de mantener los más altos estándares de calidad en los hospitales del país.   A fin de premiar la loable labor, compromiso, eficiencia, trato humanizado, puntualidad, calidad y responsabilidad de los empleados, el Comité Organizador del 9no Aniversario reconoció a 32 colaboradores del área médica y administrativa destacando al doctor Freddy Novas por dirigir la institución con perseverancia, disciplina, entrega y dedicación durante los dos años de gestión, en los cuales se han alcanzado importantes logros.   Entre los galardonados están el doctor Jorge Vilorio seleccionado como gerente destacado del año 2021; Julissa Hernández, gerente administrativo; Intensivista del año, doctor Leonardo Marte; Anestesiólogo del año, doctor Miguel Angel Inoa; colaborador destacado del Departamento de Imágenes, Hipolita de Jesús Guzmán; colaborador de Servicios Generales, Juana Benillo; en la categoría Médico General se destacó la doctora Elisbet Encarnación; colaborador del Departamento de Laboratorio, Felipe de los Santos y coordinador del año, Ercilia Reyna.   El director del HMRA, doctor Freddy Novas felicitó y exhortó al personal a seguir trabajando con entrega y dedicación, además apegados a las normas y protocolos para continuar siendo uno de los mejores centros de salud del país.   “Todos son parte importante y fundamental para el buen funcionamiento del hospital, este gesto es una muestra de agradecimiento y de motivación para que continúen brindado lo mejor de sí" manifestó el doctor Novas.   Como parte de la celebración también se ofrecieron las conferencias “Embarazo y Covid” la cual estuvo a cargo de la doctora Ingrid Herrera y “Prevención de Violencia de Género” por la licenciada Bielka Pacheco Mazara.   Este 8 de marzo fecha en la que también se conmemora el “Día Internacional de la Mujer” el hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, el cual es un centro especializado en la atención y cuidado de la madre y el recién nacido realizó el lanzamiento de globos al aire, para unirse y apoyar las acciones que se ejecuten a favor del bienestar de la mujer dominicana.   FUENTE: Relaciones Públicas