HOSPITAL REYNALDO ALMÁNZAR REALIZA JORNADA EDUCATIVA CONTRA CÁNCER CERVICOUTERINO Y DE MAMA

Lunes, 05 Febrero 2018

Santo Domingo Norte, R.D.- El Hospital Dr. Reynaldo Almanzar junto a la ARS Meta Salud, realizaron una jornada educativa dentro del marco de un programa de promoción de salud y prevención de “Cáncer Cervicouterino y de Mama”, dirigido a la prevención de enfermedades en la mujer.

En la actividad, efectuada en la sala de consultas del centro de salud, se instruyó a las usuarias sobre el cuidado a tener en cuanto al crecimiento de células anormal del cuello, que se produce en la parte inferior del uterino o matriz.

La charla fue impartida por las doctoras Giovanna Minervino, de Meta Salud y Marilerda Reyes, del hospital materno. Ambas especialistas recomendaron a las pacientes a realizarse las pruebas de Papanicolaou, por lo menos una vez al año acudiendo al centro de salud más cercano, como parte de las medidas preventivas.

Los profesionales, entienden que el cáncer cervicouterino es una enfermedad seria que puede amenazar la vida de la mujer, especialmente cuando ésta es infectada con virus como el papiloma humano.

En la jornada se hizo hincapié sobre la necesidad de que las usuarias se realicen los chequeos oportunos, al existir la posibilidad de que algunas de estas enfermedades sean curables si se tratan a tiempo.

Los especialistas, afirmaron que puede no presentar síntomas en una etapa de su desarrollo, y que la forma más común de expresarse es con un engrosamiento cerca de la mama, en el área debajo del brazo o en el cuello.

También, se debe tener en cuenta la secreción o sensibilidad del pezón, o pezón introducido en la mama, cresta en la piel de la mama, y cambios en la forma o sensibilidad de la misma.

Para las expertas, quienes deben realizarse una mamografía son las mujeres mayores de 50 y menores de 40 años, cuyas madres o hermanas han tenido cáncer de mama, mujeres sin hijo o que empiecen su familia después de los treinta años, al igual que las que han aumentado su peso.

La actividad fue encabezada por los doctores Rafael Draper y Franklin Gómez, director y subdirector médico del hospital materno, quienes resaltaron la realización de este tipo de evento, como una forma de reducir los diferentes tipos de cáncer en las mujeres.