Noticias

Hospital Reynaldo Almánzar realiza operativo de Papanicolaou

Martes, 06 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar realizó el pasado sábado un operativo de Papanicolaou gratis a decenas de mujeres residentes en diferentes sectores de Santo Domingo Norte, con motivo al conmemorarse este mes de octubre la lucha contra el cáncer de mama y cervicouterino. Un equipo de médicos ginecobstetra, enfermeras y laboratoristas asistieron a las pacientes de distintas edades y de bajos recursos económicos, a quienes estaba dirigidos los procedimientos preventivos. La jornada fue supervisada por el doctor Franklin Gómez, sub director del centro asistencial, quien destacó la importancia de este tipo de operativo que busca prevenir a las mujeres del cáncer cérvico uterino. De su lado, el doctor Rafael Draper, director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, dijo que constantemente el centro desarrolla jornadas similares para la detención de enfermedades que pongan en peligro la salud de las mujeres. Draper informó que en 15 días cuando se obtengan los resultados de las pruebas, en caso de sospecha de la enfermedad esta serán atendidos de manera directa por un equipo de médicos creado para dar seguimiento a los mismos. El ginecobstetra dijo además, que este tipo de iniciativa forma parte de las acciones de bienestar social que desde sus inicios viene realizando con firmeza el Hospital Materno Reynaldo Almánzar. Durante el operativo las pacientes recibieron orientaciones de los especialistas y exhortaron a realizarse un auto chequeo cada mes para la prevención del cáncer, como una forma de prevención y puedan salvar su vida.

Especialista recomienda un chequeo oportuno para prevenir el cáncer de cérvico uterino y de mama.

Martes, 06 Febrero 2018
El Director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, llamó hoy a las mujeres a prevenir el cáncer cérvico uterino y de mama con chequeos oportunos, con motivo a conmemorarse en octubre el mes de la prevención del cáncer. El doctor Rafael Draper dijo que los esposos deben cuidar y orientar a sus parejas en la prevención del cáncer cérvico uterino, con motivo de celebrarse este mes de prevención contra esta enfermedad. Asimismo, significó que desde sus inicios el hospital que dirige ha asumido como política, alertar a las mujeres sobre el peligro que representa el cáncer de cérvix y de mana, de no hacerse los chequeos a tiempo. El facultativo de la medicina calificó la enfermedad como grave, que trastorna la vida de las familias, por lo que recomendó a las mujeres realizarse periódicamente su estudio de Papanicolaou y Mamografía por lo menos una vez al año”. “El cáncer cérvico uterino es una enfermedad maligna, pero a través del tiempo, con los avances de la medicina moderna se ha tenido la cura de la enfermedad, a través de un tratamiento oportuno”, agregó. El ginecobstetra sostuvo que la mejor forma de contrarrestar el cáncer es con la prevención para que esta pueda tener cura, no solo en mujeres, sino también en los hombres. “No hay razón para no hacerse el “Papanicolaou” y la “Mamografía” a tiempo para la detección de cualquier patología, ya que la mujer cuenta con un centro especializado como el hospital Materno Reynaldo Almánzar y otro centro de primer nivel en la zona, que pueden dar ese servicio”, afirmó. Insistió en que los hombres deben proteger y cuidar a sus parejas, debido a que sus efectos no solo se presentan en la salud, sino que también dejan secuelas en lo económico y emocional de las personas. El doctor Rafael Draper se expresó en esos términos en el inicio de una serie de charlas ofrecidas a usuarias del hospital materno, tendentes a sensibilizar sobre la importancia que tiene la prevención del cáncer cérvico uterino.

Crean Comité de Seguridad y Salud en hospital Reynaldo Almánzar

Martes, 06 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar juramentó el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública (SISTAP), como parte de los protocolos establecidos mediante la resolución Número 113-2001 del Ministerio de Administración Pública (MAP). El doctor Rafael Draper, director del centro de salud dijo que la creación del comité constituye un paso de avance como parte los objetivos que tiene programado el hospital durante su gestión. En ese mismo orden, Draper explicó que es de gran satisfacción trabajar en beneficio de la prevención de riesgo de los colaboradores expuestos a todas condiciones de peligro en el ejercicio de sus funciones. “Nos sentimos altamente complacidos por la creación de este organismo, del cual esperamos un trabajo arduo y eficiente en la prevención de riesgos laborales para tener empleados eficiente y saludable”, manifestó Draper. Asimismo, manifestó que el nuevo comité buscará también la prevención de enfermedades nosocomiales y accidentes laborales en las diferentes áreas que componen el centro de salud materna. Mientras que Francis Brito del departamento de Educación y Prevención la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), señaló que los comités de Seguridad y Salud en el Trabajo se han creado principalmente en los centros asistenciales descentralizados iniciando por la Ciudad de la Salud, de la cual forma parte el Hospital Materno Reynaldo Almánzar. De su lado Marina Castellanos, de la dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, declaró que los trabajadores de la salud son quienes están más expuestos a accidentes y al contagio de enfermedades. El juramento del organismo fue tomado por Brito y Castellanos, quienes exhortaron a sus integrantes a velar por el fiel cumplimiento de la seguridad y la salud de los servidores del hospital materno. En lo adelante, el comité de seguridad y salud entrenado y capacitado por unos seis meses, será el órgano colegiado de participación, destinado a regular y supervisar las actuaciones del hospital en materia de prevención de riesgos. El Comité de Seguridad y Salud lo preside el doctor Rafael Draper, y los subdirectores del centro, doctor Franklin Gómez, José Rosario, Claribel Rosario, Israelina Reyes, Carlos Mañana y los gerentes Francis Rodríguez, Agripino Valdez Mejía, Mildre Corcino, Carlos Soto, Dionisia Montilla, Mary Díaz, Arnold Melgen y Pedro Hernández.

Hospital Materno Reynaldo Almánzar registra más de 60 mil consultas en un año

Martes, 06 Febrero 2018
Más de 60 mil consultas se registraron en un año en el Hospital Materno Reynaldo Almánzar, cuando inicio sus servicios éste centro, ubicado en la Ciudad de la Salud, en Villa Mella. De esta cantidad, 2,874 fueron consultas de adolescentes, de las cuales el 85 por ciento correspondieron a obstétricas, una estimación combinación con las ginecológicas. De acuerdo a los datos estadísticos del hospital, en este mismo periodo más de 150 mil servicios de laboratorios y unos 36 mil estudios de imagenología se realizaron desde el inicio de las consultas el pasado año. Los diagnósticos de consultas refieren que entre las complejidades tratadas se encuentran; el vaginismo, diabetes, incontinencia vaginal, displacía cervical, embarazos confirmados y no confirmados. En el área de laboratorio fueron analizadas 149 mil 467 analísticas de usuarias que buscaban determinar alguna patología obstétrica, sugerida por el médico durante las consultas. En ese mismo orden, en el centro asistencial materno se produjo el nacimiento de 4 mil niños, observándose los más altos estándares de calidad en las atenciones neonatales. En este corto tiempo, el 98 por ciento de las usuarias dijo sentirse satisfechas a muy satisfechas con el interés y agilidad mostrada por el médico en las consultas solicitadas. Mientras que un 97 por ciento de las asistidas se mostró altamente satisfecha con las informaciones brindadas por el personal de Admisión, al satisfacer sus inquietudes y necesidades. En una reciente encuesta de satisfacción de usuarias externa, se resalta la excelente calidad en el desempeño como proveedores de servicios que alcanzó el centro de salud para las usuarias. El Hospital Materno Reynaldo Almánzar destaca que la calidad y la humanización ha sido su prioridad, porque constantemente diseña programas y estrategias para garantizar una mejor atención a las usuarias.

Maternidad logró alcanzar el más alto nivel de satisfacción en atención humanitaria y calidad

Lunes, 05 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar logró alcanzar su más alto nivel de satisfacción en atención humanitaria y calidad de los servicios médicos que brinda a las usuarias. Según una encuesta de satisfacción realizada por el centro materno del 18 al 27 de junio del presente año, el 98 % de las usuarias respondió que se le trata con respeto cuando visitan esta maternidad y un 99 % dijo que encontró el servicio deseado en la emergencia del centro materno. De igual manera, un 92 % de las encuestadas se expresó muy satisfechas con el interés y agilidad que muestran los médicos de las diferentes especialidades durante las consultas. Al medir la agilidad de los trámites en el área de admisión, un 100% de las pacientes se mostraron muy satisfechas con la capacidad demostrada por el personal de esta área. Otro de los renglones en donde el hospital materno alcanzó un 100 % de aprobación fue la limpieza de las habitaciones y otras importantes áreas del centro asistencial. Asimismo, entre un 96.2 y un 100% de la usuarias se mostraron muy satisfechas con la agilidad mostrada por los médicos en el seguimiento y trato de sus dolencias. Mientras que el 96.3% de las consultadas sintió satisfacción por las explicaciones ofrecidas por el medico sobre su enfermedad o condición y uso de los medicamentos. Un 100% de las usuarias se mostró satisfecho y muy satisfecha la comodidad del hospital, la sala de espera y un 97% resalto como positiva la condición del medio ambiente, confort e higiene. El doctor Rafael Draper, director del centro asistencial, dijo que el modelo de hospital del futuro en el presente se basa en una cultura de trabajo, alcanzando los más altos estándares de eficiencia. Draper, sostuvo que gracias al trabajo eficiente del personal médico y administrativo se han realizado alrededor de 3 mil 5 mil 70 nacimientos, llenando de satisfacción a sus padres. De acuerdo al resumen de resultados de la encuesta de satisfacción de usuarias externas, el Hospital Materno Reynaldo Almánzar se posicionó aún más en ser el primer centro de excelencia y calidad en su especialidad de tercer nivel.

Mujeres se benefician de jornada de prevención de cáncer cérvico uterino

Lunes, 05 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar realizó una jornada médica de prevención de cáncer cérvico uterino en el sector Marino en la comunidad La Hacienda Estrella. La actividad, forma parte de un programa de asistencia social que viene desarrollando el centro asistencial, desde la apertura de los servicios el pasado 11 de marzo del 2013. En el operativo participaron médicos de distintas especialidades obstétricas y de salud mental, quienes brindaron orientación de como evitar contagio de enfermedades de trasmisión sexual, entre estas la que causa el Papiloma Humano VPH y el VIH Sida. Asimismo, los médicos realizaron chequeos de prevención de cáncer de mama, ginecológicos y papanicolaou, a decenas de mujeres de escasos recursos económicos del empobrecido sector. En lo adelante, un equipo de especialistas del hospital materno brindarán consejería pos resultado a aquellas pacientes cuyos resultados indiquen que son positivas a células pre invasoras del cáncer cérvico uterino. Las jornadas médicas similares se han venido desarrollando en varios sectores vulnerables de la provincia Santo Domingo, como un servicio social del Hospital Materno Reynaldo Almánzar. La actividad fue coordinada por la Gerencia de Salud Comunitaria del centro asistencial, que dirige Daniela Pichardo, junto a los doctores Annia Luna, psicóloga, Angélica Diffó, ginecóloga, Ricardo Arias y Melkis Mambrú, médicos generales. De su lado, Dulce María de la Cruz, presidenta de la Junta de Vecinos agradeció en nombre de las mujeres beneficiadas con las consultas médicas, la labor social desarrollada en el sector de Marino de la comunidad la Hacienda Estrella.

Implementan moderno sistema de comunicación interna en Hospital Materno Reynaldo Almánzar

Lunes, 05 Febrero 2018
La Gerencia de Tecnología del Hospital Materno Reynaldo Almánzar presentó un nuevo modelo de comunición interna denominado “intranet” con el que busca agilizar las labores en las diferentes aéreas. Antony Acosta Peguero titular de la gerencia, dijo que las innovaciones que ha tenido el departamento de tecnología durante los tres últimos meses muestran la plataforma web, los avances que ha tenido a nivel externo. Acosta Peguero destacó los avances internos alcanzados en el “active directory” y normas que se han creado para beneficio de las usuarias que día a día acuden al hospital en busca de asistencia. “La Gerencia de Tecnología también va a proveer de los nuevos avances a través de nuestra red para que las usuarias a partir de ahora puedan conocer con facilidad la cartera de servicios por medio de nuestra plataforma tecnológica”, sostuvo. Indicó que con esto se busca continuar avanzando en el desarrollo tecnológico de la maternidad, al colocar la intranet a nuestros colaboradores y ser un soporte en línea web a las usuarias, por medio del desarrollo del “active directory” y las normas que estarán dentro de la misma. “Parte de estas facilidades que se lograrán a través de la intranet, son los directorios telefónicos y otros pequeños avances que se verán en la misma plataforma”, apuntó Acosta durante una conferencia dirigida a los gerentes y encargados departamentales del Hospital Materno Reynaldo Almánzar. Añadió que el desarrollo de la plataforma tecnológica que se está teniendo ahora con lo que es el sistema de registro de visitantes “RGV” y la “intranet” en el hospital, es parte de la innovación con la que no cuentan otros centros de salud del país. Agradeció el apoyo que le ha brindado el director y el subdirector de la maternidad, doctores Rafael Draper y Franklin Gómez, a la Gerencia de Tecnología, que a juicio de Acosta Peguero va en beneficio de las labores cotidianas del centro de salud y sus pacientes.

Hospital Reynaldo Almánzar celebra primer año de inicio de los servicios en neonatología

Lunes, 05 Febrero 2018
La Gerencia de Neonatología del Hospital Reynaldo Almánzar celebró su primer año de haber iniciado los servicios, manteniendo el más alto nivel de calidad en la prevención de los nacimientos. En un acto encabezado por el director del centro de salud Rafael Draper, se resaltó los casos de los nacimientos complejos que durante el periodo se produjeron en la referida área. Draper explicó que la maternidad ha dado prueba de estar preparada para atender los casos más críticos que presenten las parturientas, debido a la experiencia del equipo médico y la modernidad de los equipos del centro. “hoy es un día que nos llena de orgullo y satisfacción al ver todos esto niños sanos y con buenas perspectivas de desarrollo físico, podemos decir que lo hemos logrado”, dijo el galeno. Mientras que la doctora Katy Rodríguez, gerente de Neonatología del Hospital dijo que el parto de los quintillizos representó un reto para el centro de salud y que al verlos hoy llenos de salud, siente satisfacción por la labor realizada. La doctora Rodríguez agradeció al equipo humano que le han acompañado durante este año en Neonatología del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, por su vocación de servicio y entrega en pro de salvar la vida de las embarazadas y sus recién nacidos. De su lado, visiblemente emocionado Ramón de Jesús padre de Ángel Luis de Jesús, al dar las gracias al personal médico y de enfermería del hospital Materno Reynaldo Almánzar, ponderó las cualidades humana y profesional del personal del centro asistencial. Otro de los testimonios conmovedores fue el de Noelia Duarte, madre de un parto de quintillizos que nacieron en un estado crítico de salud, pudieron superar su condición gracias a la labor médica. “Tenía una mezcla de Fe en dios y en los médicos que nos atendían, pero a la vez con frecuencia me llenaba de dudas y desesperación al ver a mis hijos como los veía, hoy solo le doy gracias dios y al esfuerzo y sabiduría de este maravilloso equipo médico del hospital”, dijo. A la celebración del primer aniversario del inicio de los servicios del área de neonatología del centro materno, asistieron decenas de madres con sus vástagos en brazos, entre ellos los quintillizos y Reynaldito, el primer bebe nacido en la maternidad. Los infantes presentes en la actividad nacieron prematuros y con complicaciones de salud, logrando rebasar dichas dificultades gracias al esfuerzo tenaz de los médicos que les atendieron.

Inician campaña de higiene “Manos Limpias”

Lunes, 05 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar dio inicio a una campaña preventiva denominada “Manos Limpias Salvan Vidas”, con la que busca reducir el porcentaje de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS). El doctor Rafael Draper, director del hospital materno, dijo que la campaña se suma a los esfuerzos que realizan los más avanzados hospitales del mundo para la reducción de infecciones. El facultativo afirmó que el programa de prevención va dirigido al personal de salud y colaboradores de la maternidad, la que se centrará en la comprensión, la práctica y la enseñanza de conceptos de higiene de manos. Así mismo explicó que el programa contempla además charlas de 10 a 15 minutos, así como talleres, colocación de afiches alusivos al tema y actividades motivacionales. “Desde que iniciamos los servicios médicos en este centro hemos procurado cumplir con las metas que nos propusimos y honrar el compromiso que asumimos con las autoridades y la sociedad, de ser un hospital innovador, capas de brindar servicios de calidad”, aseveró. El profesional de la medicina afirmó que diversos estudios han demostrado que una implementación bien estructurada de este tipo de programa de control de infecciones es una forma sencilla, pero muy efectiva al disminuir las infecciones. El doctor Draper explicó que la campaña estará bajo la dirección de la gerencia de epidemiologia que dirige la doctora Dionisia Montilla, quien en lo adelante nombrará a un responsable por área que se encargará de hacer las evaluaciones, registrar las acciones positivas y las negativas logradas durante el proceso. Así mismo, enfatizó que con la acción se reforzará aún más las áreas más críticas del centro como son: el bloque quirúrgico, emergencia, hospitalización adultos y neonatología, entre otras. El Director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar sostuvo que al finalizar el programa, se espera que con las acciones positivas se alcance un 100% en las oportunidades de higiene de “Manos Limpias Salvan Vidas”. La cruzada contará con el apoyo de la prestigiosa empresa 3M Dominicana, a través de su representante en el área de la salud Milka Mena, especialista en manejo de higiene preventiva.

Maternidad realiza jornada de prevención de cáncer cérvico uterino

Lunes, 05 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar realizó una jornada médica de prevención de cáncer cérvico uterino en el sector de La Mina de Guaricano, como parte de un programa de asistencia social que viene desarrollando el centro asistencial. La actividad fue encabezada por el director de la maternidad, doctor Rafael Draper, quien llamó a la comunidad femenina a realizarse los chequeos preventivos como una forma de detectar a tiempo la presencia de Infecciones por Trasmisión Sexual (ITS). Draper dijo que con la jornada el centro que dirige busca proporcionar la educación adecuada para que las pacientes realicen las visitas al ginecólogo de manera frecuente. “En las jornadas que estamos desarrollando de manera gratuita a las mujeres que residen en comunidades cercanas a nuestro centro de salud, es una forma de solidarizarnos con sus complejidades medicas”, sostuvo. El ginecobstetra explicó que durante el desarrollo del programa preventivo se tomaron los datos de las pacientes, se impartieron charlas educativas y se tomaron las muestras citológicas, las que se procesarán en nuestro centro materno. Sostuvo que en lo adelante un equipo de especialistas brindaran consejería pos resultado a aquellas pacientes cuyos resultados indiquen que son positivas a células pre invasoras del cáncer cérvico uterino. Informó que durante la jornada las pacientes fueron atendidas por médicos de distintas especialidades entre estos ginecólogos, patólogos y psicólogos en compañía de las promotoras de salud y trabajadoras sociales del hospital. De su lado, Deyanira Díaz, agradeció en nombre de las mujeres de escasos recursos económicos beneficiadas con el operativo médico, a expresar su satisfacción por la labor social desarrollada en el sector de La Mina de Guaricano perteneciente a Santo Domingo Norte. Los especialistas trabajaron bajo la coordinación del director del centro materno doctor Rafael Draper, así como con las gerencias de Ginecología, Patología, Salud Mental, Salud Comunitaria y de Trabajo Social.

Hospital Materno inaugura oficina de la OAI

Lunes, 05 Febrero 2018
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental  (DIGEIG) inauguró hoy la Oficina de Acceso a la Información (OAI) del Hospital Materno Reynaldo Almánzar. El doctor Rafael Draper, director del centro de salud, destacó que desde que asumió el cargo ha venido poniendo en práctica un proceso de ética y transparencia institucional en el manejo de la nómina, presupuesto, compra, cartera de servicios y planes estratégicos. “Hoy junto a ustedes estamos haciendo honor a la verdad y a los principios éticos que nos caracterizan para cumplir con lo dispuesto por la Ley 200-04, permitiendo que la ciudadanía tenga acceso a las informaciones a través de nuestra página web, en el portal de transparencia”, expresó Draper al dar la bienvenida al acto. El galeno resaltó la importancia que tiene para el centro de salud contar con una Oficina de Acceso a la Información, al tiempo que agradeció el apoyo dado por la DIGEIG. “Con esta inauguración damos una fehaciente señal de respeto y servicio a las usuarias como parte del compromiso asumido por el excelentísimo señor presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, y del ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo Núñez”, agregó. Mientras que el discurso central del evento estuvo a cargo del presidente de la DIGEIG, doctor Marino  Vinicio Castillo, quien se mostró impresionado por la moderna estructura y la profesionalidad del personal del hospital materno. También el funcionario dijo estar satisfecho por la puesta en funcionamiento de la oficina y a su vez, juramentó a los integrantes de la Comisión de Ética del centro asistencial e hizo un llamado a las demás instituciones a imitar este gesto de transparencia. La Comisión de Ética está integrada por Elizabeth Granados, quien la coordinadora de la misma, Gricely Pozo, Kirsy Garcia, Claribel Rosario, Anneris Castillo, Israelina Reyes, Claudia Rossó, Carlos Soto y José Rosario miembros. Al acto de apertura de la Oficina de Libre Acceso a la Información asistieron la doctora Mercedes Rodríguez Silver, en representación del ministro de Salud Pública, entre otros funcionarios. El corte de la cinta fue realizado por Draper, Vinicio Castillo y por Rodríguez Silver, junto a Berenice Barines y Elizabeth Granados gerente de la OAI. En la actividad estuvieron presentes, además el doctor Franklin Gómez, sub director médico del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, Miguel Suazo, director ejecutivo de la DIGEIG, entre otras personalidades de esta institución, el Ministerio de Salud y del gran Santo Domingo.

El Hospital Materno Reynaldo Almánzar resalta calidad en manejo de emergencias obstétricas

Lunes, 05 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar se consolida como uno de los centros hospitalarios único en el manejo de los servicios obstétricos para la atención oportuna a las usuarias. Al ofrecer la información el doctor Rafael Draper, director del centro, resaltó el curso de “Cuidados Obstétricos de Emergencia” (COEM), impartido por los doctores Donatilo Santos y José Mordan, coordinadores Cuidados Obstétrico de Emergencia del Ministerio de Salud. Draper, dijo que a través del COEM se capacita al personal en el mejorar la calidad de la atención desde la emergencia, hospitalización, el trabajo de parto hasta el egreso de las usuarias. Indicó que el programa tuvo una duración de ocho horas continuas durante una semana, con una participación de especialistas obstetras-ginecólogo, emergenciólogos, médicos generales y enfermeras. El galeno declaró que las capacitaciones forman parte de entrenamientos constantes que debe tener el personal de la institución materna para lograr la excelencia en el servicio. Asimismo, insistió que durante la capacitación del COEM, se abordaron temas como el manejo de la hemorragia post-parto, para alcanzar la eficientización y disminuir la morbi-mortalidad materna. Señaló que la labor de enseñanza ha consistido en la aplicación de un sinnúmero de procedimientos para mejorar la calidad de los servicios ante, durante y después del parto. El Director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar estimuló a los especialistas el uso de la técnica de aspiración manual endouterina (AMEU); la implementación del DIU y otros métodos de planificación familiar post- parto para lograr una excelente anticoncepción.

Hospital Materno Reynaldo Almánzar refuerza emergencia por Semana Santa

Lunes, 05 Febrero 2018
El Hospital Materno Reynaldo Almánzar anunció hoy el reforzamiento del área de emergencia, con motivo del largo asueto de Semana Santa. El doctor Rafael Draper, director general del centro de salud dijo que fue reforzado el servicio con médicos, enfermeras y bioanalistas para asistir a las usuarias que lo requieran durante la Semana Santa. Draper dijo que se dispuso el reabastecimiento de la farmacia, con los medicamentos necesarios para atender los casos de urgencias médicas que se presenten. Asimismo, dispuso la activación de la Unidad de Emergencias creada para enfrentar con eficacia cualquier hecho con los médicos especialistas necesarios. Indicó que a partir del mediodía de éste Jueves Santo quedarán suspendidas las actividades administrativas no operativas y de consultas por el largo feriado. Dijo que con la jornada la maternidad se suma a la Red Nacional de Hospitales que redoblarán las áreas de emergencias, como ha sido la tradición en la Semana Mayor. Añadió además que entre los servicios que se estarán ofreciendo a las usuarias a través del área de emergencia están: ginecología y obstetricia concerniente a la Emergenciología. Refirió que también se reforzarán las guardias administrativas para facilitar los servicios en las distintas áreas que se requieran en los días que se mantenga el operativo. El doctor Rafael Draper declaró que durante la Semana Santa que se inicia estarán garantizados los servicios de emergencias que involucren a las usuarias, aunque espera que todo transcurra con tranquilidad.