Con lactancia materna familias se ahorran U$S13 millones al año

Jueves, 28 Junio 2018

Con la lactancia materna la familia se ahorra alrededor de 13 millones de dólares en el mundo en un año y contribuye a que un 60% de los niños tengan menos posibilidad de sufrir muerte súbita.

La aseveración la hizo el doctor Cesar López, al dictar la conferencia magistral “Importancia de la Leche Materna en el Recién Nacido Prematuro”, en el salón de Conferencia Víctor Cordero Cordero, del Hospital Materno Reynaldo Almánzar (HMRA).

López explicó que la leche materna tiene prebióticos que aportan una serie de elementos ventajosos para el desarrollo del lactante y previene varias enfermedades en el recién nacido.

La ponencia estuvo dirigida a médicos de la maternidad y a pasantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con motivo de la Semana Internacional de la Lactancia Materna.

El especialista dijo que amamantar a los niños desde su nacimiento previene enfermedades respiratorias, gastroenteritis, el síndrome de muerte súbita y las alergias entre otras.

En su exposición el Coordinador de Internado Ginecológico y Obstétrico del INTEC, aseguró que la leche materna previene además enfermedades en los niños: estomacal intestinal, obesidad, diabetes, leucemia y mejora el coeficiente intelectual.

Añadió que en la madre la lactancia materna disminuye el sangrado pos-parto, previene en un 95% la posibilidad de quedar embarazada en el periodo de riesgo pos-parto, disminuye el riesgo de depresión pos-parto, enfermedad cardiovascular, cáncer de ovarios y cáncer de mama.