Con una serie de actividades el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) se sumó a la celebración del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cérvix, como una forma de orientar a las usuarias sobre la enfermedad.
En el marco de la celebración Marilelda Reyes Pérez, ginecóloga oncóloga dijo que un número importante de mujeres tienen la enfermedad y no lo saben.
Reyes Pérez señaló que la principal causa es la infección persistente por el Virus del Papiloma Humano, siendo a su vez la más frecuente y se transmite por vía sexual.
La especialista habló sobre el tema al dictar una charla en la sala de consulta a usuarias sobre la importancia de la prevención del Cáncer de Cérvix, debido a que cada año más de dos mil mujeres mueren a causa del mal.
Indicó que a nivel mundial, el cáncer de cérvix uterino es el segundo en incidencia en mujeres, tras el cáncer de mama y uno de los más frecuentes en edades de entre 35 y 55 años.
Asimismo, la doctora Marililda Reyes Pérez recomendó a las mujeres el uso de preservativos, la vacuna del VPH y el examen del Papanicolaou para detectar cualquier posible anomalía.
La actividad fue encabezada por la doctora Grisely Poso, sub directora médica del HMRA, quien exhortó a las usuarias a mantener un chequeo oportuno de sus genitales con su ginecólogo.
Durante la jornada se repartieron Brochures y medicamentos de prevención del Cáncer de Cérvix a las usuarias que acudieron a sus consultas en la maternidad.
El 26 marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino para establecer acciones de concientización para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer.