El ginecobstetra y catedrático universitario Cesar López Núñez consideró que el agotar un protocolo de prevención es esencial en la reducción de las muertes maternas.
López Núñez dijo que los médicos deben de actual con prontitud a la hora de dar seguimiento a los embarazos para evitar males en las parturientas y sus recién nacidos, como es la impertención arterial.
El también catedrático de la escuela de Ginecobstetricia del INTEC, sostuvo que cada año a nivel mundial mueren más de 166 mil mujeres, especialmente por hipertensión arterial producto de un mal seguimiento médico.
El ginecobstetra se refirió al tema al dictar la charla “Previsibilidad de Muertes Maternas y Perinatal en Trastorno Hipertensivo Gestacional”, como parte del programa científico para conmemorar el tercer aniversario de la apertura de los servicios del hospital materno Reynaldo Almánzar (HMRA).
De su lado, el doctor Rafael Draper, director del HMRA, dijo que esta semana aniversaria se concibió con un ciclo de seminarios y charlas científicas que servirá para dotar de mayores conocimientos a los médicos del centro de salud y residentes de universidades.
Al pronunciar el discurso de apertura de la semana aniversaria en el salón Víctor Cordero Cordero de la institución, Draper manifestó además que la misma debe servir para reflexionar sobre nuestra visión filosófica de ofrecer con los más altos valores los servicios médicos humanizados.
“Después de tres años, hoy podemos decir que somos un centro de especialidad materna que nos hemos conducido por la vía de la excelencia, con el objetivo de procurar el bienestar y la salud de nuestras usuarias”, declaró.