A pesar de las varias iniciativas de solución que han sido promovidas en años recientes, la muerte de mujeres durante el embarazo, el alumbramiento, y el postparto sigue siendo un problema grave. El número de muertes maternas ha disminuido, sin embargo la tasa aún se encuentra lejos del objetivo de las Metas del Milenio. De acuerdo a la OMS, prevalecen las tres principales causas de mortalidad materna: trastornos hipertensivos del embarazo, las hemorragias durante el evento obstétrico y sepsis y otras infecciones puerperales.
El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, en su compromiso con ofrecer servicios humanizados con calidad a todas nuestras usuarias, implementa cada día estrategias y protocolos para proveer a nuestras embarazadas una atención oportuna en la detección de factores de riesgos que determinen un diagnóstico y tratamiento temprano, para contribuir a reducir la mortalidad materna.
Uno de nuestros protocolos institucionales los constituye el Triage Obstétrico, estrategia que nos permite agilizar la atención en la gestante, asegurando un abordaje inmediato de las usuarias que visitan nuestra sala de emergencias.
Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la mortalidad materna representa un grave problema de salud pública y se ha observado que en el 80% de los casos las causas son prevenibles, es por eso que en el informe Objetivos de Desarrollo del Milenio se establece el acceso universal a la atención de la salud reproductiva, incluida la planificación familiar, como punto de partida para la salud materna.
Dentro de los factores que se han reconocido como contribuyentes a la ocurrencia de muerte materna están la deficiencia en la identificación oportuna de complicaciones y el retraso para proporcionar atención efectiva.
El HMRA, implementa el Triage Obstétrico el cual es un sistema de clasificación que permite identificar desde la llegada de la usuaria a la sala de emergencias, la condición de la paciente así como el nivel de cuidado que amerita y la presencia de alguna complicación, para con esto catalogar su gravedad y establecer acciones inmediatas.
El Triage Obstétrico constituye un protocolo de atención de primer contacto en emergencias obstétricas, cuyo objetivo e clasificar la situación de gravedad de las pacientes y precisar la acción necesaria para preservar la vida del binomio o bien la viabilidad de un órgano dentro del lapso terapéutico establecido. Este protocolo de atencion se ha adaptado para emplearse en las etapas de riesgo de nuestras usuarias, embarazo, parto y puerperio.