Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Con un colorido aguinaldo y un contagioso ritmo a güira y tambora el hospital materno Reynaldo Almánzar dio inicio a las festividades navideñas, en sus instalaciones de la ciudad de salud.

El personal médico y administrativo se contagió de alegría con los villancicos navideños recorriendo el centro de salud materno.

El doctor Franklin Gómez, subdirector médico del centro, dijo que los aguinaldos navideños se vienen celebrando por segundo año, convirtiéndose poco a poco en una tradición de la época.

Las usuarias mostraron su satisfacción por la alegría trasmitida a través de la tradicional festividad, que marca el inicio de las navidades.

Dulces, chocolates, galletas y jengibres fueron repartidos entre las usuarias y el personal médico y administrativos del hospital Reynaldo Almánzar.

La administración del tiempo es efectiva en el desarrollo de una empresa o en una persona, y es uno de los recursos más importantes para el diario vivir, de acuerdo al facilitador Ángel Peguero.

El experto habló en esos términos durante la realización de un seminario sobre la Administración del Tiempo, dirigido a gerentes y encargados departamentales del Hospital Materno Reynaldo Almánzar.

“Cuando hablamos de la administración del tiempo nos referimos a analizar el uso de este recurso en forma regular, para comprender la forma más adecuada de usarlo en forma efectiva”, explicó Peguero.

Consideró que solo la administración del tiempo obligará al servidor a ser explícito en cuanto al valor que le da a su vida personal, que le permitirá ser eficaz en su trabajo, obteniendo mejores resultados.

Durante el seminario, el expositor abordó temas relacionados con la eficientización del tiempo, sus etapas, planificación, delegación de autoridad y control del rendimiento personal, al establecerse que con frecuencia el tiempo se convierte en el peor enemigo de los procesos de gestión.

El seminario es parte del calendario de capacitación y entrenamiento que desarrolla el Hospital Materno Reynaldo Almánzar, a través de la sub dirección de Recursos Humanos, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios que prestan sus colaboradores.

El Director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, doctor Rafael Draper encabezó la inauguración de la Delegación de la Oficialía Civil de la Junta Central Electoral (JCE) en ese centro para facilitar los servicios de declaración oportuna de los recién nacidos.

Draper destacó los ingentes esfuerzos que se hicieron para la habilitación de la oficina, ubicada en el primer nivel del centro de salud, que beneficiara a las madres que den a luz para que obtengan de inmediato el acta de nacimiento con los respectivos números de identidad de sus hijos.

“Esto es el fruto del esfuerzo conjunto como parte del proceso de modernización e innovación que viene realizando el centro de salud y de las gestiones del Ministerio de Salud Pública de beneficiar a las usuarias”, puntualizó el galeno.

El facultativo agradeció a todas las personas que hicieron posible que la Delegación de la Oficialía Civil se convirtiera en una realidad, con todos los requerimientos establecidos por la JCE.

“Luego de la expedición de las actas de nacimientos, los padres podrán afiliar a sus hijos a las diferentes ARS, para que puedan recibir una cobertura inmediata de los servicios de salud, contemplado en el plan básico de salud”, declaró.

El Director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, dijo esperar continuar siendo un modelo de gestión hospitalaria con los procesos de innovación e indicadores como parte de sus metas.

La inauguración estuvo encabezada además por Ramón Féliz, presidente de la 5ta Circunscripción de la JCE, de Villa Mella, quien valoró la importancia de la apertura de la Delegación de la Oficialía Civil para la emisión de las actas de nacimientos.
La primera acta fue entregada al señor José Dolores Arias padre del recién nacido Sebastián, con el Acta 1 del Folio 1 del Libro 1 H, del año 2014 y el número único de por vida 402-1659-726-6.

De su lado las usuarias agradecieron a las autoridades del centro materno y a la JCE por la apertura de la Delegación del Registro Civil, con la que se agiliza la declaración de sus hijos en el tiempo requerido.


El Hospital materno Reynaldo Almánzar, concluyó con éxito la segunda jornada de prevención de cáncer de mama gratuita a decenas usuarias de escasos recursos económicos, en conmemoración al mes internacional de lucha contra el cáncer de mamas.

El doctor Rafael Draper, director del centro de salud, dijo que el cáncer de mama representa la segunda causa de muerte en la región de América Latina, con un porcentaje de 2.5 millones de casos nuevos por año.

Draper, declaró que sólo en los Estados Unidos, se diagnostican cada año 200 mil nuevos casos de cáncer de seno, representando un grave problema para la sociedad.

“El mes de octubre ha sido consagrado como el mes destinado a fortalecer la lucha contra el Cáncer de Mama, con el propósito de llamar la atención sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad”, sostuvo el facultativo.

El obstetra explicó que constantemente se realizan charlas educativas a las usuarias que asisten al centro materno en busca de soluciones a sus diferentes patologías.

“También se ofrecieron charlas educativas con el objetivo de concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse un chequeo temprano como un método eficaz de prevenir el cáncer de mamama”, enfatizó.

La actividad fue dirigida por el director del hospital materno, doctor Rafael Draper y contó con la colaboración del personal médico y del área de imagenología del centro.

A la jornada asistieron decenas de mujeres provenientes de diferentes comunidades del Gran Santo Domingo, quienes expresaron su agradecimiento a la dirección del hospital por tan importante servicio de salud preventiva.

Joselyn Ramírez al expresar su agradecimiento en nombre de las beneficiadas, dijo que con ese tipo de servicio médico el hospital se pone del lado de las mujeres de menos ingresos y que necesitan de una mano amiga para poder encontrar soluciones a sus padecimientos.

Durante éste mes de octubre el referido centro de salud desarrolló cuatro jornadas de Papanicolaou y de mamas, beneficiando a cientos de mujeres de distintas edades residentes en el Gran Santo Domingo.

El Hospital Materno Reynaldo Almánzar inauguró hoy su salón de conferencia con el nombre del doctor Víctor Manuel Cordero Cordero, gran maestro ginecobstetra del país.

El doctor Rafael Draper, director del centro materno, al reconocer las virtudes y la labor humanitaria de Cordero, dijo que es un reconocimiento a la larga y fructífera trayectoria del fenecido profesional, realizada durante su vida.

Draper definió al galeno como un excelente profesor, de quien se cosechan grandes frutos en las diferentes áreas de la medicina, en especial en la ginecostetricia.

En una ceremonia realizada dicho salón, ubicado en el segundo piso del centro materno, que contó con la asistencia de los gerentes médicos y administrativo, el director Rafael Draper resaltó las cualidades profesionales y la entrega por las causas más nobles del Dr. Cordero Cordero.

La doctora Olga Cordero, recibió el reconocimiento en nombre de su padre tras destacar que el reconocimiento le llenaba de satisfacción, al igual que a toda su familia.

El doctor Víctor Manuel Cordero Cordero, nació el 26 de julio de 1926, en la ciudad de la Vega. A los 17 años pasó a estudiar medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

En 1950 pasó a formar parte del 1er Staff Médico del Hospital Maternidad Julia Molina (hoy Hospital Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia).

Fue parte de los miembros fundadores de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, fundada el 8 de Febrero del 1951 y miembro activo de la Federación Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, fundada en 1952.

En 1963 se convirtió en el 3er Director del Hospital Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.

Debido a sus méritos acumulados, el 31 de Agosto de del 1974 fue designado como Miembro Fundador – Protector del Patronato contra la Diabetes, Inc.

El 26 de Enero del 1999 la Universidad Autónoma de Santo Domingo le otorgó la categoría de Profesor Titular de la Cátedra de Gineco - Obstetricia.

Mediante la Resolución Número 05/99, el Ayuntamiento del Distrito Nacional lo declaró Hijo Meritorio de la ciudad de Santo Domingo, Primada de América, por su grandes aportes a la Medicina.

Fue de los miembros fundadores de la Clínica San Rafael y en la cual ocupó en varias ocasiones su Dirección.
Víctor Manuel Cordero Cordero falleció el 5 de Octubre del 2008 a la edad de 82 años.


El Hospital Materno Reynaldo Almánzar, desarrolló una jornada de higienización, con motivo a la celebración del día mundial del “lavado de mano”, como una forma de sensibilizar a la población en general sobre la importancia de evitar enfermedades.

El doctor Rafael Draper, director del centro, quien encabezó la actividad destacó la relevancia que tiene el lavarse las manos adecuadamente para preservar la salud de niños y adultos.

Draper, dijo que la limpieza de las manos es la forma más eficaz para la prevención de infecciones, que provocan enfermedades gastrointestinales y respiratorias, entre otras que se trasmiten por las manos.

“Por primera vez realizamos una jornada de prevención tan importante como esta, como una forma de educar tanto a nuestro personal como a las usuarias”, enfatizó el facultativo.

Mientras que la gerente de epidemiología del centro de salud, Dionisia Montilla, manifestó que para la campaña se utilizaron niños hijos de médicos y personal administrativo del centro de salud, a quienes se les entrenó para llevar el mensaje de higiene de mano.

“Básicamente de primera hora los niños recibieron a las usuarias y empleados, invitándolos a lavarse las manos y se distribuyeron por las áreas kit de productos líquidos para la higiene y stiker con un mensaje alusivo a la limpieza”, sostuvo Montilla.

La epidemióloga, señaló que con la jornada se promueve una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que se sumó el hospital materno con el operativo de lavado de las manos.

La especialista dijo que se ha utilizado en niños como el primer estímulo para motivar al adulto sobre la importancia que representa para la salud la higienización de las manos.

La actividad, que contó además con la presencia del doctor Draper y del subdirector médico Franklin Gómez y otros funcionarios, se desarrolló en las áreas administrativas, de admisión y consulta externa del Hospital Materno Reynaldo Almánzar.

El Hospital Materno Reynaldo Almánzar fue certificado como el primer centro de salud digital del país, al cumplir con la Norma NORTIC A2:2013, que otorga la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).

El director del hospital materno, doctor Rafael Draper, al agradecer la alta distinción dijo que el éxito alcanzado se debe a la plataforma digital que posee el centro garante de una mejor calidad de los servicios de salud a las usuarias.

Draper dijo que el hospital mediante la resolución número 3-2014 creó el Comité Administrador de los Medios Web, cuyo objetivo principal será velar por el correcto desempeño tecnológico y digital del materno.

“Hoy nos sentimos altamente satisfecho por el deber cumplido en este nuevo logro fruto de un trabajo arduo de todo el personal que acciona en este hospital materno”, sostuvo el profesional de la medicina.

Indicó que con estas acciones se ha interpretado las políticas que desde el Ministerio de Salud Pública, viene implementando el doctor Freddy Hidalgo Núñez, con el fin de consolidarse como hospital modelo.

El doctor Rafael Draper agradeció el gran apoyo brindado por la OPTIC, al equipo de trabajo de las Gerencias de Tecnología de la Información, Relaciones Públicas y a la Oficina de Libre Acceso a la Información OAI.

Mientras que Antoni Acosta, gerente de Informática y Tecnología, destacó que fruto de la aplicación de métodos novedosos, las usuarias reciben servicios de salud con la más alta calidad en línea.

Acosta afirmó además que con la Certificación Nortic A2: 2013 que otorga la OPTIC, el Hospital Materno Reynaldo Almánzar se convierte en un centro de salud digital del futuro.

La Certificación es otorgada por la OPTIC a las instituciones del Estado que exhiban las mejores prácticas en tecnología de la información y comunicación.

En ese sentido, el Hospital Materno Reynaldo Almánzar desde la plataforma tecnológica podrá brindar un mejor servicio desde sus diferentes áreas médicas y ofertas como prestadora de salud a las usuarias.

El Hospital Materno Reynaldo Almánzar realizó el pasado sábado un operativo de Papanicolaou gratis a decenas de mujeres residentes en diferentes sectores de Santo Domingo Norte, con motivo al conmemorarse este mes de octubre la lucha contra el cáncer de mama y cervicouterino.

Un equipo de médicos ginecobstetra, enfermeras y laboratoristas asistieron a las pacientes de distintas edades y de bajos recursos económicos, a quienes estaba dirigidos los procedimientos preventivos.

La jornada fue supervisada por el doctor Franklin Gómez, sub director del centro asistencial, quien destacó la importancia de este tipo de operativo que busca prevenir a las mujeres del cáncer cérvico uterino.

De su lado, el doctor Rafael Draper, director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, dijo que constantemente el centro desarrolla jornadas similares para la detención de enfermedades que pongan en peligro la salud de las mujeres.

Draper informó que en 15 días cuando se obtengan los resultados de las pruebas, en caso de sospecha de la enfermedad esta serán atendidos de manera directa por un equipo de médicos creado para dar seguimiento a los mismos.

El ginecobstetra dijo además, que este tipo de iniciativa forma parte de las acciones de bienestar social que desde sus inicios viene realizando con firmeza el Hospital Materno Reynaldo Almánzar.

Durante el operativo las pacientes recibieron orientaciones de los especialistas y exhortaron a realizarse un auto chequeo cada mes para la prevención del cáncer, como una forma de prevención y puedan salvar su vida.

El Director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, llamó hoy a las mujeres a prevenir el cáncer cérvico uterino y de mama con chequeos oportunos, con motivo a conmemorarse en octubre el mes de la prevención del cáncer.

El doctor Rafael Draper dijo que los esposos deben cuidar y orientar a sus parejas en la prevención del cáncer cérvico uterino, con motivo de celebrarse este mes de prevención contra esta enfermedad.

Asimismo, significó que desde sus inicios el hospital que dirige ha asumido como política, alertar a las mujeres sobre el peligro que representa el cáncer de cérvix y de mana, de no hacerse los chequeos a tiempo.

El facultativo de la medicina calificó la enfermedad como grave, que trastorna la vida de las familias, por lo que recomendó a las mujeres realizarse periódicamente su estudio de Papanicolaou y Mamografía por lo menos una vez al año”.

“El cáncer cérvico uterino es una enfermedad maligna, pero a través del tiempo, con los avances de la medicina moderna se ha tenido la cura de la enfermedad, a través de un tratamiento oportuno”, agregó.

El ginecobstetra sostuvo que la mejor forma de contrarrestar el cáncer es con la prevención para que esta pueda tener cura, no solo en mujeres, sino también en los hombres.

“No hay razón para no hacerse el “Papanicolaou” y la “Mamografía” a tiempo para la detección de cualquier patología, ya que la mujer cuenta con un centro especializado como el hospital Materno Reynaldo Almánzar y otro centro de primer nivel en la zona, que pueden dar ese servicio”, afirmó.

Insistió en que los hombres deben proteger y cuidar a sus parejas, debido a que sus efectos no solo se presentan en la salud, sino que también dejan secuelas en lo económico y emocional de las personas.

El doctor Rafael Draper se expresó en esos términos en el inicio de una serie de charlas ofrecidas a usuarias del hospital materno, tendentes a sensibilizar sobre la importancia que tiene la prevención del cáncer cérvico uterino.

La Dirección General de Contrataciones Públicas, desarrolló un taller sobre las “Compras y Contrataciones Públicas” en el Hospital Materno Reynaldo Almánzar.

La actividad estuvo dirigida a las gerencias de compras, finanzas y otras importantes áreas del centro materno, relacionados con la transparencia que debe primar en las compras y las contrataciones.

Los panelistas participantes fueron Francisco De León y Francisco Vásquez, quienes destacaron la importancia del cumplimiento de la ley 340-06 sobre compras y contrataciones, con las modificaciones contenidas en la Ley 449-06 y su reglamento de aplicación 543-12.

Durante el taller los participantes hicieron preguntas sobre la forma y alcance de esas normativas, que buscan la trasparencia en las compras y contrataciones públicas.

De acuerdo a la Dirección General de Contrataciones Públicas, una dependencia del Ministerio Hacienda, el Hospital Materno Reynaldo Almánzar es uno de los primeros centros donde el organismo imparte este tipo de taller.

 

Página 28 de 32